La directora de Presupuestos, Javiera Martínez, explicó en Cooperativa que el monto de la ahora eliminada "glosa republicana" es acotado en comparación con el total del presupuesto, junto con desestimar la posibilidad de reducir seis mil millones de dólares de gasto fiscal.
En conversación con Lo que Queda del Día, Martínez detalló que esta glosa "es del orden de 300 millones de dólares (...) si uno lo compara con el tamaño del Presupuesto es bien pequeña, que es de aproximadamente 86 mil millones de dólares. Es una fracción bastante más acotada".
"Estoy bastante de acuerdo con la eliminación, porque estamos en un periodo de convergencia fiscal y para llegar a la meta fiscal esto era un paso relevante. Igual se da cierta flexibilidad para hacer modificaciones presupuestarias, existen otros recursos para contingencia", valoró.
Martínez añadió que "lo que va pasando con los gastos que son grandes y que son derechos sociales, es que son rígidos, y el Presupuesto está más o menos en un 90 por ciento dedicado a estos gastos rígidos, entre beneficios sociales y la administración del orden público y los tribunales de justicia".
Al ser consultada sobre la posibilidad de un reajuste de 6.000 millones propuesto por el candidato presidencial republicano, José Antonio Kast, la directora replicó que "no me corresponde dar una opinión con respecto a las distintas candidaturas, pero lo que sí puedo decir, basándome en la evidencia técnica que también nos dio la Comisión Asesora de Gastos, que se encontraron dos mil millones de dólares para poder hacer reducción del gasto público".
"Nuestro proyecto de Presupuesto tiene una reducción de gasto de 2.800 millones de dólares, que más que una reducción es una reasignación, que se gastan para otras prioridades, pero yo diría que es más bien de ese orden las posibilidades de reasignación del gasto", precisó.