Eyzaguirre: Kast propone un sobreajuste fiscal completamente inviable e innecesario

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

En El Primer Café, el exministro de Hacienda se sumó a las críticas al recorte de 6.000 millones de dólares que promete el republicano para un año y medio.

"No tiene ningún sentido económico", afirmó, declarándose partidario de "una consolidación fiscal moderada, como plantea Evelyn Matthei".

Eyzaguirre: Kast propone un sobreajuste fiscal completamente inviable e innecesario
 ATON

El militante PPD consideró "innecesario" que Boric aludiera a Kast en su cadena nacional por el Presupuesto, pero mucho peor la reacción de éste.

Llévatelo:

El exministro Nicolás Eyzaguirre opinó en El Primer Café que el Presidente Gabriel Boric criticó de manera "innecesaria" a José Antonio Kast en su cadena nacional por el Presupuesto, pero enfatizó que éste está proponiendo un "sobreajuste fiscal completamente inviable e innecesario".

El militante PPD explicó que él "habría evitado referencias directas" a un candidato presidencial y "hubiera preferido una referencia más conceptual a por qué se cree (desde el Gobierno) en una política fiscal moderadamente expansiva y no en el sobreajuste fiscal" que plantea el republicano.

Boric "debió haber explicado por qué pensaba que eso era lo correcto, sin hacer alusiones directas ni indirectas". Sin perjuicio de ello, que la reacción fuera acusar "cobardía y corrupción" es, a juicio de Eyzaguirre, "mucho más grave que la alusión innecesaria a Kast,directa o indirecta, en la alocución del Presidente".

"Estamos lejos de un descalabro fiscal"

Con todo, el extitular de Hacienda añadió que esta polémica es un asunto "de segundo orden de importancia", porque la cuestión de fondo es la "propuesta inviable e innecesaria" del exmilitante UDI.

"Aquí se ha propuesto una reducción absoluta del nivel de gasto público de 10 por ciento -6.000 millones de dólares- que no se sabe cómo se va a hacer y tampoco por qué se va a hacer, porque (...) se ha dicho poco que un ajuste de esa magnitud es completamente innecesario en la economía chilena".

"Podría extenderme en la teoría económica que respalda cuándo la deuda pública o el déficit fiscal es un impedimento para el crecimiento, y ninguna de esas condiciones se cumplen en Chile", donde "estamos lejos de estar en una situación crítica".

El también extitular de la Segpres acusó que "la visión escatológica de José Antonio Kast" busca "hacer a la ciudadanía presa de la desesperación", y no existe sustento para afirmar que en Chile "tenemos un descalabro fiscal".

"Por favor... no hay nadie que sepa mejor la sustentabilidad de las finanzas públicas que los que ponen su plata en eso, los que compran bonos del Gobierno -porque los inversionistas se dedican a evaluar los riesgos-, y resulta que el riesgo país de Chile está en uno de sus menores niveles históricos y es la envidia de toda América Latina", explicó.

"Obviamente, yo echo de menos que la deuda pública baje un poco más, (...) porque debemos tener una reserva -que es la idea detrás del balance estructural- por si hay eventos mayores", como la crisis de 2008-2009 y la pandemia: "Tanto a la Presidenta Bachelet como al Presidente Piñera les tocaron momentos terribles, y por eso subió la deuda pública. Pero hay que volver a un tema de sustentabilidad fiscal, como lo ha dicho el Consejo Fiscal Autónomo", indicó.

En definitiva, el tema fiscal se puede abordar "de una forma mucho más moderada, como lo ha dicho el Consejo Fiscal Autónomo, en la misma línea que Ignacio Briones por el comando de Matthei, porque lo otro (lo de Kast) es un sobreajuste completamente innecesario. Lo que no significa que no haya que hacer ajustes".

"Yo soy partidario de una moderada consolidación fiscal, como ha planteado Evelyn Matthei o se ha planteado por el Consejo Fiscal Autónomo, porque debemos tener una deuda razonable (...), pero no es necesario un ajuste de esa magnitud (6.000): no tiene ningún sentido económico", sin siquiera considerar sus dificultades políticas, sentenció Eyzaguirre.

Glosa republicana: Ambas posiciones son legítimas

El economista también se refirió a la polémica por la decisión del Gobierno de eliminar la glosa de recursos de libre disposición en el Presupuesto 2026, y opinó que a favor y en contra hay "posiciones legítimas".

"Para dejar la glosa republicana, tú debes presupuestar algunos millones de dólares que tienes que cortar de otras cosas. No es plata que salga del cielo: tienes que hacerle espacio a costa de cortar otras cosas. La pregunta es si es este Gobierno el que tiene que decidir qué cortar o es el próximo", indicó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter