La Fundación Salvador Allende expresó su "estupor y disconformidad" por la decisión del Congreso de no otorgarle financiamiento para el 2026, en el marco de la discusión de la Ley de Presupuestos.
A través de una declaración, manifestó que "la medida no solo es injusta, sino también arbitraria, pues somos la única fundación presidencial que queda fuera del financiamiento público".
"Durante décadas, la Fundación Salvador Allende ha desarrollado un trabajo ininterrumpido en la promoción de la memoria, el arte, los derechos humanos y los valores democráticos. La eliminación total de nuestro presupuesto compromete seriamente la continuidad de nuestras actividades, programas educativos, preservación de archivos históricos y el funcionamiento de nuestras instituciones asociadas", recalcaron.
La sede de la fundación, ubicada en calle República (Foto: Fundación Salvador Allende)
El texto continúa detallando que "cumplimos con todas las normativas vigentes, siempre hemos realizado las rendiciones en tiempo y forma. Realizamos un aporte permanente al patrimonio histórico, cultural y democrático del país. Por tanto, la decisión es incomprensible".
"Hacemos un llamado a las autoridades a reconsiderar esta decisión, entendiendo que la labor que realizamos no sólo resguarda parte fundamental de la historia de Chile, sino que también aporta al debate público, al fortalecimiento de la democracia y al acceso equitativo a la cultura", finalizaron.