Oposición amenaza con rechazar partida de Defensa si no se aumenta presupuesto de FF.AA.

Publicado:
| Periodista Radio: Jorge Espinoza Cuellar
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

"Tenemos los votos para hacerlo", afirmó la diputada Camila Flores (RN).

Oposición amenaza con rechazar partida de Defensa si no se aumenta presupuesto de FF.AA.
 ATON (referencial)
Llévatelo:

La diputada Camila Flores (Renovación Nacional), integrante de la Comisión de Defensa en la Cámara, exigió este jueves aumentar el presupuesto para las Fuerzas Armadas y amenazó al oficialismo con rechazar "toda la partida del Ministerio de Defensa" en caso contrario.

La discusión sobre el Presupuesto 2026 para el Ministerio de Defensa ha generado un profundo quiebre en el Congreso luego de que el comandante en jefe del Ejército, Javier Iturriaga, afirmara -ante la Segunda Subcomisión Especial Mixta de Presupuestos- que la entidad castrense atraviesa una crítica situación financiera, con un déficit cercano a los 40 mil millones de pesos, obligando a tomar medidas drásticas para contener el gasto.

En ese contexto, la diputada Camila Flores lanzó una dura advertencia al oficialismo: "O se designa más presupuesto para cubrir todas y cada una de las necesidades de las FF.AA., o simplemente rechazamos como oposición toda la partida del Ministerio de Defensa, y tenemos los votos para hacerlo", aseveró.

En contraste, el diputado Jorge Brito (Frente Amplio), también integrante de la Comisión de Defensa en la Cámara, desafió a Iturriaga a ampliar la mirada sobre el déficit en el sector: "Si él quiere, podemos traer también el déficit de Capredena a esta discusión y que quede en evidencia los miles de millones de pesos que el Fisco le tiene que inyectar para poder sostener esas pensiones", indicó.

"Para nosotros es importante que cuando el país se tiene que ajustar el cinturón, todos nos ajustamos. Pero también es importante que el sostenimiento de la fuerza no tenga faltas presupuestarias, y en eso, sepa usted que está garantizada la continuidad operacional", complementó el legislador.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter