Senador Núñez advierte: Si obtiene luz verde, Dominga va escalar a instancias internacionales

Publicado:
| Periodista Radio: Jorge Espinoza Cuéllar
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

"Estamos preocupados, pero todavía hay instancias judiciales que se pueden revisar", dijo el parlamentario comunista por Coquimbo.

Esto, luego de que la Corte Suprema declarara inadmisibles los recursos contra la sentencia que había acogido un reclamo de la empresa Andes Iron.

Senador Núñez advierte: Si obtiene luz verde, Dominga va escalar a instancias internacionales
 EFE (archivo)
Llévatelo:

El senador comunista por la Región de Coquimbo, Daniel Núñez, afirmó este miércoles que la lucha por detener el controvertido megaproyecto minero-portuario Dominga no se limita al ámbito nacional y que están dispuestos a recurrir a tribunales y organizaciones internacionales para lograr su objetivo.

"Estamos preocupados, pero todavía hay instancias judiciales que se pueden revisar. Incluso, si ellas se agotan en Chile, vamos a recurrir también a las instancias internacionales", dijo el parlamentario.

Núñez reaccionó así al fallo de la Corte Suprema que el martes declaró inadmisibles los recursos de casación interpuestos por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y un grupo de organizaciones en contra de la sentencia del Primer Tribunal Ambiental que acogió, a finales del año pasado, el reclamo presentado por la empresa Andes Iron contra la decisión del Gobierno de rechazar Dominga.

Tras darse a conocer la sentencia del máximo tribunal, la compañía detrás del proyecto calificó lo resuelto como "histórico" y aseguró que "con este dictamen se pone fin a más de 12 años de trámites y litigios, despejando todo cuestionamiento jurídico y técnico, y abriendo paso a la construcción de Dominga".

Sin embargo, el Gobierno, a través del Ministerio del Medio Ambiente (MMA), precisó en un comunicado que "el pronunciamiento de la Corte Suprema no implica una resolución de fondo al proyecto y en su contenido establece que las sentencias del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta no son definitivas".

"La Corte Suprema también reafirma que la competencia para resolver sobre el proyecto minero portuario Dominga es del Comité de Ministros, órgano que ya tomó una decisión al respecto en enero de 2025", agrega la misiva.

La cartera subrayó que aún "quedan recursos judiciales pendientes de resolución, tanto en la Corte de Apelaciones de Antofagasta como en el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago".

Dominga, que incluye una mina y un puerto, se ubica a 16 kilómetros de la comuna de La Higuera, en la Región de Coquimbo, y cerca del Archipiélago de Humboldt, que resguarda uno de los ecosistemas más importantes del mundo y donde vive el 80% de esta especie de pingüinos.

En lo inmediato se estima que el oficialismo intentará que el proyecto no reciba la luz verde definitivo al menos durante los próximos seis meses que le quedan a la actual administración del Presidente Gabriel Boric, uno de los principales detractores del proyecto de inversión.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter