Ley de fraccionamiento: ¿Qué son las pesquerías?

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El término ha sido usado ampliamente en el trámite de la polémica ley, pero no se refiere a especies.

Ley de fraccionamiento: ¿Qué son las pesquerías?
 ATON archivo
Llévatelo:

Un acuerdo sobre lo que dirá la nueva ley sobre fraccionamiento pesquero respecto de la merluza común "todavía es posible", porque -dijo el ministro de Economía, Nicolás Grau, es la "única pesquería que nos falta llegar a un acuerdo amplio (...) para que logremos replicar lo mismo que hemos logrado en las otras 21 pesquerías".

Así, el término "pesquería" se ha repetido en boca de los actores políticos que participan en el trámite legislativo, pero ¿qué es una pesquería?

A priori se podría pensar que se refiere a un tipo de recurso marino, pero no, es una definición administrativa, referida a la explotación en una zona geográfica determinada.

El proyecto detalla que la "unidad de pesquería" o pesquería, es un "conjunto de actividades de pesca industrial o artesanal ejecutadas respecto de una especie hidrobiológica determinada, en un área geográfica específica".

Respecto de la actual ley de pesca, lo que agrega este proyecto es el término "o artesanal".

¿Qué especies menciona el proyecto de fraccionamiento?

El proyecto de Nueva Ley General de Pesca, conocido como fraccionamiento pesquero, detalla 17 especies cuya explotación se debe dividir entre los sectores artesanal e industrial.

En cada caso se define la zona donde se aplicará esta repartición de recursos, según la realidad de cada una de ellas.

  1. Anchoveta (Engraulis ringens), macrozona norte
  2. Sardina española (Sardinops sagax), macrozona norte
  3. Jurel (Trachurus murphy), macrozona norte
  4. Anchoveta (Engraulis ringens), macrozona centro sur
  5. Sardina común (Strangomera benticki), macrozona centro sur
  6. Jurel (Trachurus murphy), macrozona centro sur
  7. Merluza común (Merluccius gayi), macrozona centro sur
  8. Merluza de cola (Macruronus magellanicus), macrozona centro sur
  9. Merluza del sur (Merluccius australis), macrozona sur austral
  10. Congrio dorado (Genypterus blacodes), macrozona sur austral
  11. Merluza de cola (Macruronus magellanicus), macrozona sur austral
  12. Merluza de tres aletas (Micromesistius Australia), macrozona sur austral
  13. Camarón naylon (Heterocarpus reedi), límite norte de la Región de Antofagasta y el límite sur de la Región del Biobío
  14. Langostino Colorado (Pleuroncodes monodon), macrozona norte
  15. Langostino amarillo (Cervimunida johni), macrozona norte
  16. Raya (Dipturus Trachydema), macrozona sur austral
  17. Jibia (dosidicus gigas), nivel nacional

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter