Ley de fraccionamiento: ¿Qué son las pesquerías?
El término ha sido usado ampliamente en el trámite de la polémica ley, pero no se refiere a especies.

El término ha sido usado ampliamente en el trámite de la polémica ley, pero no se refiere a especies.
Un acuerdo sobre lo que dirá la nueva ley sobre fraccionamiento pesquero respecto de la merluza común "todavía es posible", porque -dijo el ministro de Economía, Nicolás Grau, es la "única pesquería que nos falta llegar a un acuerdo amplio (...) para que logremos replicar lo mismo que hemos logrado en las otras 21 pesquerías".
Así, el término "pesquería" se ha repetido en boca de los actores políticos que participan en el trámite legislativo, pero ¿qué es una pesquería?
A priori se podría pensar que se refiere a un tipo de recurso marino, pero no, es una definición administrativa, referida a la explotación en una zona geográfica determinada.
El proyecto detalla que la "unidad de pesquería" o pesquería, es un "conjunto de actividades de pesca industrial o artesanal ejecutadas respecto de una especie hidrobiológica determinada, en un área geográfica específica".
Respecto de la actual ley de pesca, lo que agrega este proyecto es el término "o artesanal".
El proyecto de Nueva Ley General de Pesca, conocido como fraccionamiento pesquero, detalla 17 especies cuya explotación se debe dividir entre los sectores artesanal e industrial.
En cada caso se define la zona donde se aplicará esta repartición de recursos, según la realidad de cada una de ellas.