Septiembre llega con la veda de la merluza común
Amplias medidas de seguridad en formalización por el crimen de Krishna Aguilera
Los personajes más recordados e icónicos de Héctor Noguera
PDI incautó celulares de altos ejecutivos de Codelco por tragedia en El Teniente
A partir del 1 de septiembre y durante todo ese mes, regirá la veda biológica de la merluza común, lo que significa la prohibición total de captura, desembarque, transporte, comercialización, procesamiento, almacenamiento y venta de este pescado fresco en todo el país, debido a que coincide con su periodo de reproducción.
Por ello, y en el Mercado Central, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) lanzó la campaña "Que no le vendan la pescá", enfatizando la importancia de respetar esta medida para asegurar la recuperación y sustentabilidad del recurso, del cual dependen más de 3.000 pescadores en el país.
Por ello, Sernapesca recomendó preferir otros productos del mar, como la merluza austral, reineta o machas, estas últimas ahora etiquetadas con un código QR para garantizar su legalidad y trazabilidad.
Sorpresa entre pescadores del Biobío por anuncio de Plan Nacional del Jurel
"Soluciones ya": Pescadores de Lebu emplazan al Gobierno por crisis de la jibia
"Turbazos en el mar": Fiscalía explicó cómo atacaban los piratas de Coronel
[Videos] Piratas chilenos: Con lanchas abordan barco para robar
