Banco chileno anuncia sueldo mínimo de 1,1 millones de pesos
Además, incluyó un postnatal masculino de 20 días y beneficios para mujeres que jubilen a los 65 años.
Además, incluyó un postnatal masculino de 20 días y beneficios para mujeres que jubilen a los 65 años.
Una serie de medidas para "aportar a la calidad de vida de sus equipos y adecuarse a las nuevas tendencias laborales", anunció el banco de capitales chilenos Bci, que comenzará a pagar sueldos que partirán en 1,1 millones de pesos brutos mensuales.
La medida involucra a trabajadores "con renta fija y contrato indefinido", y se divide en "un ingreso mínimo mensual de $980.000 brutos más un monto de alimentación, con lo que se llega a la cifra".
Además, "si es que así lo desean, las colaboradoras del banco podrán continuar trabajando hasta los 65 años, reconociendo de esta forma su experiencia y compromiso, premiando su dedicación con el acceso a una política de jubilación interna, más allá de la legal", anunció la empresa, propiedad de la familia Yarur.
En su última memoria, Bci destacó que "actualmente, somos el mayor banco del país, con activos totales equivalentes a USD 83.713 millones al 31 de diciembre de 2024 y cerca de seis millones de clientes"; agregando que el banco tiene "9.160 colaboradores en Chile".
El plan de recursos humanos contempla también la ampliación del postnatal masculino a 20 días hábiles, días libres por cumpleaños, hitos familiares o reconocimientos, un seguro gratuito para mascotas y la entrega por única vez de "un bono especial para más de 5.000 colaboradores, con un monto variable, que dependerá de la antigüedad en la organización y la renta".