Reforma de pensiones: Comisión de Hacienda suspendió sesión matinal

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La decisión se tomó para ver aspectos técnicos antes del debate en la instancia.

Reforma de pensiones: Comisión de Hacienda suspendió sesión matinal
 ATON

"No es nada dramático ni grave", afirmó la ministra Jara, que confirmó que la instancia comenzará su debate desde las 15.00 horas.

Llévatelo:

La Comisión de Hacienda del Senado suspendió una sesión citada para esta mañana, destinada a seguir revisando las indicaciones del Gobierno a la reforma de pensiones.

El senador de Evópoli Felipe Kast -presidente de la instancia-, tomó esta decisión con el argumento de que necesitan ver otros aspectos técnicos antes de la discusión.

Pese a esto, se espera que la sesión de esta tarde -fijada a las 15:00 horas- se desarrolle con normalidad, instancia en la que se deberán discutir los puntos pendientes para presentar el proyecto de reforma de pensiones al Parlamento.

Respecto a esta suspensión, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, afirmando que no es "nada dramático ni grave, es parte de lo que hay que hacer para que las cosas avancen, así que yo diría que es parte del proceso".

En esta línea, dio cuenta que "uno de los temas que se ha planteado es que, por las gestiones de cobranza que realice la Tesorería General de la República, en la etapa prejudicial, dado todas las economías de escala que tiene para encontrar deudores, se lleve en un programa presupuestario separado para tener claridad y transparencia de los costos de esto".

"A nosotros nos parece bien, solo que hay que ponerse de acuerdo en la redacción. Son cosas de esa naturaleza. O sea, perfeccionan lo que ya habíamos acordado y ahora se requiere un ratito para poder hacer eso efectivo", enfatizó la autoridad.

La ministra dijo también que esta sesión partirá con lo que se cerró ayer, que es la licitación de los actuales afiliados.

Por su parte, el senador Kast explicó que la suspensión se realizó para trabajar en "elementos de la misma industria", detallando que quieren que "haya más competencia y asegurarnos que la sustentabilidad fiscal que nos planteó el Consejo Fiscal Autónomo quede bien resuelta".

Plazos para presentar el proyecto

Sobre los plazos para presentar el proyecto al Parlamento, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), afirmó que tienen como fecha tope "hacerlo el martes temprano".

"Si lo pudiéramos hacer a partir del lunes, porque el informe de la Comisión de Hacienda está oportunamente, bienvenido sea", enfatizó el legislador, que de todas maneras aclaró que son "decisiones que tenemos que tomar en estas próximas horas, porque naturalmente tenemos muchas senadoras y senadores que vienen de regiones y tienen que tener certeza respecto de sus viajes".

Entre los temas ya aprobados, algunos son la cotización del empleador y la cobranza previsional, y sobre los temas restantes, faltan los beneficios y la licitación de los actuales afiliados como temas principales, entre otros que aún deben ser discutidos.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter