El Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) alcanzaron este miércoles un acuerdo para ajustar el sueldo mínimo, tras siete sesiones de negociación.
Se acordó un incremento del 3,6% en el sueldo mínimo, que pasará de 510.626 a 529.000 pesos a partir del 1 de mayo de 2025, y a 539.000 desde el 1 de enero de 2026.
"Al igual que lo que ha ocurrido con el incremento anterior, en este caso se ha definido dos escalones, por así decirlo: uno inmediato, a contar del 1 de mayo, y un segundo a contar del 1 de enero de 2026", detalló el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
En el diálogo se abordaron, además, otros ajustes en beneficios como subsidio único familiar y asignación familiar en proporciones similares a la del ingreso mínimo en mayo.
Asimismo, se acordó, una vez más, inyectar recursos del Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo para que el litro de parafina se mantenga en torno a los 1.050 pesos.
"Hemos avanzado. Creemos que la negociación cubre parte de nuestras exigencias, no la totalidad, pero, sin duda, hemos avanzado a paso firme y constante", dijo, en tanto, el presidente de la CUT, David Acuña.
El acuerdo debe ser discutido y formalizado en el Congreso.