Al igual que en su primera jornada, alrededor de 70 mil personas asistieron al segundo día de Lollapalooza Chile -entregando un total de 140 mil- que tuvo como principales protagonistas a Alabama Shakes, Noel Gallagher y Florence and The Machine.
Al inicio el colectivo africano Tinariwen desafió al calor del medio día y saltaron al Itaú Stage con abultadas vestimentas, aunque con la mezcla sonora que caracteriza a su propuesta. Por su parte los estadounidenses de Vintage Trouble se convirtieron en una de las sorpresas de esta edición con su rock blues y la gran energía de su vocalista Ty Taylor, quien se lanzó al público y cantó desde ahí.
Más tarde vino el grupo Twenty One Pilots, uno de los grupos que mayor cantidad de fanáticos acérrimos logró congregar durante la tarde de este domingo. No ocurrió lo mismo con Bad Religion, clásica banda de punk californiano, quienes a pesar de hacer un show redondo, no lograron conectarse completamente con el público debido a lo ajeno de su sonido con el resto del cartel.
Por su parte el nacional Florcita Motuda hizo vibrar al Kidzapalooza, escenario infantil del evento, gracias a clásicos de su repertorio como "Gente" y "Pobrecito Mortal". "Nosotros tocamos para toda la familia", dijo tras su espectáculo.
Uno de los puntos altos de esta sexta edición de Lollapalooza Chile se produjo durante el show de Alabama Shakes, banda estadounidense que retornaba al festival luego de su participación en 2013. Esta vez lo hacían con "Sound & Color", su segundo disco que les abrió un espectro sonoro más amplio.
Durante el show la cantante Brittany Howard demostró su calidad vocal y se le vio emocionada por el cariño del público presente.
Otro que regresó al festival en esta edición fue Brandon Flowers, quien ya se había presentado en 2011 junto a The Killers. El músico estadounidense realizó un espectáculo enfocado en su carrera solista, aunque también hizo algunos clásicos de su banda madre.
Luego vino el turno de Noel Gallagher, el ex guitarrista de Oasis, quien fue protagonista del karaoke más grande de esta versión de Lollapalooza gracias a canciones como "Wonderwall" y "Don't look back in anger". Al finalizar, el público se mantuvo por algunos minutos pidiendo más show, debido al retraso de 15 minutos que tuvo el británico en el inicio del espectáculo.
Mientras Ghost mostraba su particular propuesta metalera en el Acer-Windows 10 Stage, Mumford & Sons se convertía en uno de los cabezas de cartel con menor convocatoria de todas las versiones de Lollapalooza.
Para los números de cierre el público pudo escoger entre Die Antwoord, dúo sudafricano compuesto por "Ninja" y "Yo-Landi" -esta última confundió a Chile con Argentina durante el show- y Florence and The Machine, artista que hizo gala de sus dotes vocales, ofreciendo un potente espectáculo.
Para las próximas ediciones el gerente general de Lotus Sebastián Meza aseguró que "nos enfocamos siempre en una calidad de artistas de todo tipo. A veces puede suceder que terminen bandas más juveniles y en otros años otras más adulta. Eso lo vamos a guardar para las próximas ediciones, todo puede pasar".