Reconocimiento a Gloria Trevi causa fricción en alcaldía dominicana
Aunque no logran ponerse de acuerdo, este miércoles fue ratificada la distinción.
La mexicana pasó cuatro años en prisión acusada de rapto y corrupción de menores.
Aunque no logran ponerse de acuerdo, este miércoles fue ratificada la distinción.
La mexicana pasó cuatro años en prisión acusada de rapto y corrupción de menores.
Una reciente distinción por parte de la Alcaldía de la capital dominicana a la cantante mexicana Gloria Trevi ha causado fricción entre ediles opositores y oficialistas, quienes no logran ponerse de acuerdo sobre el reconocimiento que, sin embargo, este miércoles fue ratificado en una sesión.
Trevi, que pasó cuatro años en prisión acusada de rapto y corrupción de menores, la española Natalia Jiménez y el puertorriqueño Víctor Manuelle fueron declarados el 14 de marzo pasado "huéspedes distinguidos" de Santo Domingo, en víspera de un reconocimiento por parte de cronistas de arte locales.
Los ediles volvieron a conocer el asunto, que logró 12 votos a favor por parte de los oficiales y 10 en contra por parte de los opositores.
El reconocimiento a Trevi es "una vergüenza para la mujer dominicana", dijo en declaraciones publicadas por el periódico local Diario Libre la edil y periodista Consuelo Despradel, del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Despradel y varios de sus colegas subrayaron "la poca honorabilidad" de Trevi para ser homenajeada, al tiempo que criticaron al alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, del oficialista PLD, por apoyar la distinción.
Gloria Trevi fue detenida en el año 2000, acusada de rapto y corrupción de menores, junto con el productor musical Sergio Andrade y una de sus coristas. Finalmente fue absuelta por un tribunal mexicano en 2004.