Sanz conquistó al público venezolano con un show donde omitió toda alusión a Chávez
El español se presentó ante 6.500 personas en Maracaibo.
Con su actuación dejó atrás una antigua polémica con el gobierno.
El español se presentó ante 6.500 personas en Maracaibo.
Con su actuación dejó atrás una antigua polémica con el gobierno.
Alejandro Sanz entusiasmó en Maracaibo a un entregado público en su reencuentro con Venezuela, país al que regresó tras una ausencia de seis años envuelta en la polémica por sus controversias con el presidente Hugo Chávez.
![]() |
Una imagen del recital. (Foto: EFE) |
Con "Peter Punk" y "Lo que fui es lo que soy", inició el primero de sus tres conciertos previstos esta semana en el país, en una espectacular presentación de su "Paraíso Tour" en el Palacio de Eventos de la capital del occidental estado Zulia.
Miles de admiradores del artista se habían dado cita en el gran recinto de la segunda gran ciudad de Venezuela y, eufóricos, corearon con él algunos de sus grandes éxitos, como "Corazón partío".
Sanz, quien dijo que su mayor deseo había sido cerrar su gira en Venezuela, interpretó nuevos y viejos temas, y cantó a dúo con el artista local Alfonso "Cuando nadie me ve", entre gritos de entusiasmo del público que llenó casi totalmente el recinto, con capacidad para unas 6.500 personas.
En el escenario, una bandera venezolana cubría el piano de los músicos.
Luego del show, y a través de su cuenta en Twitter, Sanz resumió la jornada en la que evitó referirse a la polémica que lo tuvo alejado de territorio venezolano y menos a Hugo Chávez.
"Gracias Maracaibo por el cariño, que emocion de concierto y que belleza de gente. No lo olvidaré jamás", escribió el cantante.
El cantante madrileño informó el pasado octubre de que iba a actuar finalmente en Venezuela, seis años después de su última presentación en el país en el que se ha visto envuelto en la controversia por sus críticas a Chávez, y donde fueron suspendidos dos conciertos suyos hace tres años.
En 2008, un concierto de Alejandro Sanz en Caracas fue suspendido por la empresa organizadora Evenpro por "no contar con las condiciones apropiadas para la realización del espectáculo".
Este concierto había sido programado inicialmente para el 1 de noviembre de 2007, fecha en que fue pospuesto después de que las autoridades venezolanas no permitieran utilizar el recinto previsto, el Poliedro de Caracas, propiedad estatal, al alegar razones de seguridad.
Desde antes de ello, Sanz, ha criticado públicamente al presidente venezolano en varias ocasiones.
Chávez, por su parte, afirmó recientemente que nunca había prohibido a Sanz actuar en Venezuela y le señaló que no había ningún problema en que acudiera a actuar en Venezuela.