Thalía: Escribir mis memorias fue un proceso de liberación
La cantante lanzó la autobiografía llamada "Cada día más fuerte".
Es el tercer libro de la estrella latina.
La cantante lanzó la autobiografía llamada "Cada día más fuerte".
Es el tercer libro de la estrella latina.
Escribir sus memorias fue un proceso de liberación, en algunos momentos doloroso, que ha llevado a la cantante y actriz mexicana Thalia a estar contenta en su "propia piel".
"Me siento más contenta conmigo misma, tranquila, más aceptada en todo en mi vida, mis virtudes, mis limitaciones, que ese baúl de los recuerdos ya quedó limpio", dijo.
"Cada día más fuerte" salió a la venta el 1 de noviembre y es el tercer libro de la estrella latina, que comparte en sus páginas recuerdos desde su infancia en México hasta el presente.
También relata momentos dolorosos como la muerte de su padre cuando tenía cinco años, que le afectó al punto de no hablar durante un año, el secuestro de sus hermanas en 2002 y su batalla contra el mal de Lyme en 2008.
Además, escribe de su matrimonio con el conocido empresario Tommy Mottola, el nacimiento de sus dos hijos y la muerte de su madre, Yolanda, a quien califica como "una gran guerrera".
El libro, de acuerdo a la intérprete de "Amor a la mexicana" es "un diálogo universal de amor, de autoestima, de ayuda, de 'levántate que tú puedes'".
La batalla contra la enfermedad de Lyme
La cantante y actriz señaló que lo más doloroso fue recordar su batalla contra la enfermedad de Lyme, que afecta el sistema nervioso y que al parecer contrajo mientras hacía ejercicio cerca de su casa, una zona boscosa de Nueva York donde abundan animales portadores de la garrapata que la transmite.
Escribir sobre el tema "me hizo sentir más fuerte", dijo Thalía.
Pero, la artista, que ha vendido más de 25 millones de discos y cuyas telenovelas han visto más de 2.000 millones de personas en 180 países, aclaró que también hubo risas durante el proceso de producir el libro.
"Hubo momentos que decía 'no puede ser que haya vivido eso, qué mágico fue o que fuera de lugar'. Hacer un balance público (de tu vida) te hace vulnerable, con la piel muy finita, te ayuda a crecer, a sentirte bien, a liberarte y quitarse ese peso que has ido cargando", dijo.
Agregó que quiso compartir estas historias porque quiere llevar el mensaje de que hay luz al final del túnel.
"El mensaje es que 'no importa la oscuridad en que te encuentres, si crees que la vida se te está escapando, si estás encadenado espiritual y moralmente, siempre habrá un rayo de luz que te llevará hacia la salida", indicó.