Shakira fue aclamada por niños judíos y árabes en un colegio de Jerusalén
La colombiana participó de una actividad organizada por Unicef.
Los estudiantes del colegio bilingüe le cantaron el "Waka waka" a la cantante.
La colombiana participó de una actividad organizada por Unicef.
Los estudiantes del colegio bilingüe le cantaron el "Waka waka" a la cantante.
La cantante colombiana Shakira, de visita en Jerusalén, fue aclamada por centenares de niños judíos y árabes de un colegio bilingüe de esta ciudad, en un acto organizado por Unicef.
Al grito de "Shakira, Shakira", los escolares recibieron con grandes muestras de júbilo a la cantante de Barranquilla, a la que le cantaron el "Waka waka" en el patio de su colegio.
La cantante, que acudió al centro escolar sin la compañía de su novio, el jugador del FC Barcelona Gerard Piqué, se mezcló entre los pequeños, muchos de los cuales lucían camisetas azulgranas, y no dudó en abrazar y saludar a todos los que pudo, mientras se sentaba entre ellos en primera fila para poder ver la actuación.
Shakira pronunció un escueto "shalom" (hola, en hebreo) y subrayó que ha querido acudir al colegio donde se imparte una educación bilingüe y binacional por la importancia que tiene para la convivencia entre los pueblos.
Tras el acto de bienvenida, la cantante se reunió en la biblioteca del centro con una decena de niños israelíes y palestinos y respondió a sus preguntas.
Uno de los menores le preguntó cómo había decidido ser embajadora de Unicef, a lo que Shakira repuso que cuando era pequeña su padre perdió su fortuna y entonces se prometió que, si algún día tenía el suficiente dinero, trataría de ayudar a los más necesitados.
Poco antes de abandonar el centro, una chica palestina parapléjica y en silla de ruedas le hizo entrega de una carta, que Shakira prometió leer y responder.
Shakira tiene previsto participar esta tarde en la sesión inaugural de un foro de conferencias auspiciado por el presidente del Estado de Israel, Simón Peres, denominado "Enfrentando el mañana 2011", iniciativa que aborda, entre otros asuntos, estrategias para garantizar la protección y la educación en la infancia.