Pancho Melo estrena su película "Oro Amargo": "En Chile existen 'tierras de nadie'"
El largometraje llega este 8 de mayo a las salas de cine.

El largometraje llega este 8 de mayo a las salas de cine.
Tras casi 10 años alejado del cine, Francisco Melo hace su retorno a la pantalla grande de la mano de "Oro Amargo", la nueva película del director Juan Francisco Olea ("El Cordero").
En la cinta Melo interpreta a "Pacifico", un capataz minero que trabaja junto a su hija "Carola" (Katalina Sánchez) en una mina de cobre, pero que tiene un pique secreto con pepitas de oro. Cuando esta faena es descubierta, su patrimonio y el futuro de "Carola" se verán amenazados por los vicios del sistema y las injusticias.
"Me encanta el hecho de este viaje de la heroína que demuestra que se puede aunque todo esté realmente en contra. Cada vez se pone más difícil, pero se logra salir adelante. Ese power femenino es precioso en este viaje de la adolescente", dijo el intérprete a Cooperativa.
A través de la película, "Carola" tendrá que asumir el rol de su padre en un ambiente donde la informalidad es la reina y donde no alcanzan a llegar las barreras de la ley.
"Grabar en las minas y en el desierto le agregó contexto a la historia que estábamos contando y también ayudó a la complicidad entre nosotros", dijo Katalina Sánchez sobre su trabajo en "Oro Amargo", cuyo título es una brillante referencia minera para identificar el cobre.
En ese sentido "Pancho" Melo señaló que en esta cinta "se plantea el tema del machismo en la minería o en otras áreas, donde efectivamente está instalado, pero también nos hace preguntarnos hasta dónde lo tenemos instalado en nuestro cotidiano, creo que se puede generar ese tipo de discusión".
"Pero también sobre esas 'tierras de nadie' que existen en este país y que están ahí, de eso se trata todo", concluyó el actor.