"La voz de Hind Rajab", película sobre Gaza, gana el Gran Premio del Jurado de Venecia
Kaouther Ben Hania, directora del filme, recogió el galardón en el Palacio del Cine del Lido veneciano.

Kaouther Ben Hania, directora del filme, recogió el galardón en el Palacio del Cine del Lido veneciano.
La película "La voz de Hind Rajab", que relata la muerte de una niña palestina de seis años en un ataque israelí con la grabación real de sus llamadas, ganó el León de Plata Gran Premio del Jurado del 82º Festival de Venecia.
"Dedico este premio a los palestinos y a todos aquellos que arriesgan todo para salvar vidas en Gaza, que son verdaderos héroes. La voz de Hind es la voz misma de Gaza", declaró la directora Kaouther Ben Hania, quien recogió el galardón en el Palacio del Cine del Lido veneciano en medio de una gran ovación.
La cineasta añadió que si bien, el cine no borrará lo sucedido, la voz de la niña puede ser preservada "y hacerla resonar más allá de las fronteras". "Su historia no es solo suya, es la tragedia de un pueblo entero durante el genocidio infligido por el régimen criminal israelí, que actúa con impunidad", expresó.
El filme -que cuenta con el respaldo y producción de importantes personalidades de Hollywood- conmocionó a la Mostra durante su estreno, dado que se produce mientras Israel bombardea la Franja de Gaza.
La Mostra se ha visto sacudida por la guerra en Gaza también porque asociaciones y sindicatos cinematográficos italianos organizaron una manifestación en el Lido veneciano en la que participaron alrededor de 5.000 personas, denunciando el "genocidio" palestino.
"La voz de Hind Rajab" ha sido seleccionada para representar a Túnez, país de la realizadora, en la carrera a los Óscar.