"Gracias por el amor": Duki y el emotivo reencuentro con el público chileno en el Movistar Arena
El rapero argentino presentó "Ameri", su disco más ambicioso, ante más de 15.000 personas y generó conmoción entre los fanáticos.

El rapero argentino presentó "Ameri", su disco más ambicioso, ante más de 15.000 personas y generó conmoción entre los fanáticos.
El ídolo del trap argentino, Duki, regresó a Chile este viernes para presentar en el Movistar Arena su disco más ambicioso, "Ameri" (2024). Álbum que lo ha catapultado a la consolidación a nivel mundial con exitosas presentaciones en estadios y arenas de España, Estados Unidos, Perú y Argentina.
En el marco de "Ameri World Tour", la primera de dos fechas del argentino en el país –agotada en apenas tres horas- fue inaugurada por el chileno Ele Ekis. Este joven exponente del trap nacional hizo vibrar al público con el característico sonido del 808, que retumbó en cada rincón del recinto y dejó el ambiente listo para lo que estaba por venir.
Tras presentar el tráiler de su documental "Rockstar", que se estrenará por Netflix el próximo 2 de octubre, Mauro Lombardo, nombre real de Duki, saltó al escenario para interpretar "Ameri" de principio a fin. Canciones como "Nueva Era", "Vida de Rock" y "Constelación", desataron en la multitud desde la euforia, con mosh incluido, hasta la emoción y el llanto.
De hecho, "Barro", uno de sus temas más íntimos, fue interrumpido por las lágrimas del propio cantante al ver que el recinto completo se iluminó con los flashes de los celulares del público al iniciar. Esta iniciativa fue organizada por su fan club.
Ver esta publicación en Instagram
"Gracias por el amor, por el cariño, por estar acá. Me hicieron emocionar", dijo el Duko más tarde.
El show se complementó con clásicos como "Rockstar", "Si te sentís sola", "2tonos", "Hitboy", y cortes de su último mixtape, grabado durante la gira, "5202". Las canciones más coreadas fueron "Goteo", "Malbec", "She don't give a FO", "Hello Cotto", y "Givenchy", donde la multitud activó el Modo Diablo y varias personas tuvieron que ser asistidas por deshidratación, desmayo o lesiones.
Duki ha mantenido una extensa relación con Chile desde su primera visita en 2018. Su trayectoria en el país ha evolucionado desde la Cúpula del Parque O'Higgins hasta el Estadio Monumental (2024), consagrándose definitivamente tras su presentación en el Festival de Viña este verano. Por ello, la conexión con el público chileno es profunda y se hizo evidente durante las casi dos horas de espectáculo.
Jóvenes y adultos, algunos con las caras pintadas imitando los tatuajes del artista, disfrutaron de un show profesional que respalda el recorrido musical que lleva Lombardo a sus 29 años y lo consagra como una de las estrellas del trap latinoamericano.
Ver esta publicación en Instagram