Rosalía estrena "Lux", un álbum en 13 idiomas y cargado de simbolismo
La artista presenta una obra que combina exploración espiritual, búsqueda sonora y una narrativa que atraviesa distintas nociones culturales.
La artista presenta una obra que combina exploración espiritual, búsqueda sonora y una narrativa que atraviesa distintas nociones culturales.
El nuevo álbum de Rosalía, titulado "Lux", fue lanzado este viernes y ya genera amplia atención por el giro artístico que presenta, en un proyecto que destaca por su ambición conceptual, su apuesta estética y el uso de 13 idiomas, un sello que marca una nueva etapa en la carrera de la artista catalana.
El álbum digital reúne 15 canciones, organizadas en cuatro movimientos que van del conflicto entre lo terrenal y lo divino, a la dualidad entre deseo y redención, pasando por la introspección, hasta llegar a la reconciliación y el perdón.
En conversación con el podcast de The New York Times: Popcast, la propia intérprete explicó que trabajó durante tres años en "un proyecto completamente diferente a lo que había hecho antes". En ese tiempo, dedicó dos exclusivamente a desarrollar las letras, estudiar la fonética y significado de cada lengua.
Según detalló la cantante, cada idioma representa una forma de "conocer al otro" y "entenderme mejor a mí misma". La lista incluye español, catalán, inglés, francés, italiano, portugués, alemán, hebreo, árabe, chino mandarín, japonés, ucraniano y latín.
Para Rosalía, cada lengua funciona como un puente cultural y como símbolo de santas o figuras místicas vinculadas al universo espiritual del álbum, incluyendo la inspiración en autoras como Rabia al Adawiyya, Chris Kraus y Simone Weil. Esta última se ve representada en una frase que luce en el disco físico: "El amor no es consuelo, es luz".
Con la participación de la London Symphony Orchestra, Björk, Yves Tumor y Nigel Godrich, el disco combina una mirada global con raíces locales. La edición en vinilo suma además tres temas exclusivos: "Focu 'Ranni", "Jeanne" y "Novia Robot".