Un año más, el teatro del CCESantiago abrirá sus puertas de forma gratuita para que ciudadanos y personalidades de la cultura y la política lean, a viva voz, las aventuras del carismático hidalgo cervantino y de su fiel y noble compañero Sancho Panza durante más de 12 horas.
Este popular encuentro literario se celebra en el CCESantiago desde 2013 con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, instituido el 23 de abril en recuerdo de las muertes en 1616 de los escritores Miguel de Cervantes, Inca Garcilaso de la Vega y William Shakespeare.
La lectura es una oportunidad también para celebrar la lengua española, que hoy en día es hablada por más de 600 millones de personas en todo el mundo, una comunidad que el escritor mexicano Carlos Fuentes, uno de los máximos exponentes del boom latinoamericano y un enamorado de la obra de Cervantes, denominó el "Territorio de la Mancha".
"No cabe duda de que la lectura comunitaria de la primera novela moderna, que asienta las bases de la narrativa universal, es uno de los hitos más representativos de esta riqueza lingüística y cultural", apunta Díaz Mas.
El poeta chileno Raúl Zurita, Premio Nacional de Literatura en el año 2000, será el encargado de clausurar esta lectura.
Durante toda la jornada, se regalarán además libros a los participantes y habrá presentaciones musicales y otras actividades vinculadas a la literatura.
En versiones anteriores, la lectura ha contado con la participación de destacadas personalidades, como la expresidenta Michelle Bachelet, la actriz Carmen Barros o los escritores Carla Guelfenbein, Antonio Skármeta y Jorge Edwards.
Si deseas participar en esta maratónica lectura, inscríbete aquí.