Luis Jara sobre el debut televisivo de su hijo: "Lo veo libre y feliz"
Aseguró que su hijo "tiene su propio camino" y desmintió que busque alejarse de su imagen.

Aseguró que su hijo "tiene su propio camino" y desmintió que busque alejarse de su imagen.
En conversación con el programa "Una Nueva Mañana" de Radio Cooperativa, Luis Jara habló sobre la incursión televisiva de su hijo Felipe, quien actualmente participa en el programa "Fiebre de Baile", de CHV.
"Siempre hay un miedo... que no se equivoquen, que no les vaya mal, que no sufran, todo lo que le ha pasado a uno mismo", confesó Jara. Sin embargo, aseguró que Felipe, de 30 años, es un hombre preparado, periodista y deportista: "Uno sabe lo que crió, uno no puede ir como apoderado y transmitirle ese miedo".
El artista reflexionó también sobre el proceso de aprender a soltar como padre: "Hay un síntoma increíble: estar consciente de que uno es papá, pero que no es dueño de la vida de sus hijos".
"Veo a mi hijo sonreír, libre, conectado con él. No sé si tiene plata o no, pero lo veo feliz, y eso es lo más importante", expresó. "Nosotros lo criamos en libertad y le dimos herramientas, si se cae, vamos a estar ahí para recogerlo, y punto", destacó, sobre la crianza que le han dado con su esposa.
Sobre las versiones que apuntaban a que Felipe buscaba desligarse de la imagen de su padre en el programa, Jara fue claro al desmentirlas: "Eso es un relato bien periodístico. Las canciones que interpretó fueron propuestas por la producción. Yo no me meto en lo que él canta, ni lo que come, ni lo que se pone", aclaró.
"Me parece lógico que la producción lo haya llamado por mi música, pero él tiene su camino. Lo importante es que lo haga desde la autenticidad y el amor por lo que hace", concluyó el cantante.
Esta conversación surge en el marco del concierto que ofrecerá el cantante en el Teatro Municipal, el 26 de octubre a las 20:00, conmemorando sus 60 años.
Jara adelantó que "el concierto está planteado como un repaso de 40 años de carrera", invitando también a que las personas asistan para conocer su recorrido y relato "tiene un hilo dramático, la gente va a darse cuenta que cada canción tiene una historia".
Con un escenario con telas rojas de terciopelo, sin pantallas adicionales para destacar la música sobre lo visual: "tengo construida una orquesta con 16 músicos y tres coros, vamos a ser 20 personas en el escenario", explicó el artista.
Además de contar que "Veronica Villarroel va a ser un eje central de gran parte del espectáculo", Jara incluirá un bloque de música chilena.