Panoramas para el Día del Niño y la Niña 2025
Agosto se considera como el Mes de las Niñeces, y su segundo domingo el de la mayor celebración.

Agosto se considera como el Mes de las Niñeces, y su segundo domingo el de la mayor celebración.
Aunque agosto se considera como el Mes de las Niñeces, en el segundo domingo de éste se conmemora en particular el Día del Niño y la Niña, lo que motiva -además de compras- varias actividades para celebrar con los más pequeños (y no tanto) de la casa.
Entre los panoramos, muchos gratuitos, están:
El sábado 9 de agosto, a las 11:00 horas y en el Centro Cívico Cultural El Bosque (Eleuterio Ramírez 10264, El Bosque), se presentará la Big Band de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), interpretando grandes éxitos musicales de dibujos animados y películas.
El concierto, gratuito y en colaboración con la Municipalidad de El Bosque, será inclusivo, porque los músicos y aviadores se enfocarán en niños y niñas neurodivergentes: con bajos niveles de volumen y de luminosidad, además de contar con una isla sensorial para personas neurodivergentes.
El grupo de rock Sinergia volverá a poner en escena su alter ego Sinergia Kids, junto a la Tía Pucherito, y ofrecerá tres shows gratuitos, para todas las edades.
Los conciertos serán el sábado 9 de agosto, en la Plaza de Maipú (13:00 hrs.); el domingo 10, en la Quinta Vergara de Viña del Mar (14:00 hrs.); y el domingo 11, en el Estadio Ángel Navarrete Candia de Limache (17:00 hrs.).
Organizado por el Banco Central, en el marco de su iniciativa "Historias de Peso", el sábado 9 de agosto se llevará a cabo un taller "chanchitos de greda", clásico elemento presente en las casas chilenas, donde moneda a moneda los niños aprendían a ahorrar.
La actividad se realizará a las 11:00 y a las 12:30 horas, previa inscripción en www.cclm.cl; y la jornada también contempla un taller de escritura creativa, orientado a preadolescentes y adolescentes que lleguen hasta el Centro Cultural La Moneda.
Con una oferta que incluye cuentacuentos, talleres y desafíos, el Museo de Bomberos de Santiago celebrará el Mes de la Niñez, y en particular cada sábado -al mediodía- habrá una actividad especial, partiendo este día 9 de agosto con una taller de "Trioramas bomberiles", instancia creativa donde los más pequeños podrán construir una manualidad en tres dimensiones, para así conocer el trabajo de bomberas y bomberos.
Ubicado en Santo Domingo 978, a pasos de la Plaza de Armas de Santiago, el recinto tiene una entrada de $3.000 para público general y $1.000 para estudiantes, mientras que menores de 7 años y tercera edad tienen acceso liberado.
El grupo Cantando Aprendo a Hablar se presentará -en forma gratuita- el sábado 9 de agosto en la Plaza Ñuñoa Norte, al mediodía; y durante la tarde del mismo día en la Fiesta de la Familia de Villa Alemana, en el Parque Cívico Belén.
El domingo 10 de agosto, en tanto, la banda infantil estará a las 11:00 horas en la Quinta Vergara de Viña del Mar; y a las 17:00 horas en el mall Cenco Florida, en la comuna de La Florida, ambos también con entrada liberada.
El sábado 9 de agosto, la Casa Museo Eduardo Frei Montalva y Chungungo organizan una actividad gratuita "llena de diversidad e inclusión", con el taller "La Otra Orilla", con un cuentacuentos con títeres basado en "La Otra Orilla", de Marta Carrasco.
La actividad, que requiere inscripción previa online, se realizará entre 10:30 y 11:30 horas en Hindenburg 683, Providencia; y estará a cargo de la tallerista Asunción Mena.
Este viernes 8 de agosto debuta en la carpa de Extraordinario Circo (Av. del Parque 4951, Huechuraba) el show conjunto de dos recordados personajes infantiles de la televisión chilena: la Tía Pucherito y Paty Vocales, como antesala de "Alicia en el Circo de las Maravillas".
El espectáculo musical, con entradas en Ticketplus, busca que "familias completas puedan liberar energía a través del juego, el movimiento y la imaginación compartida", también junto a personajes como Clown Pollito Pérez Jr., Panda Dormilón y El Dinosaurio Bailarín.
La pista de hielo Ice Eco Experience estará los días viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de agosto en la Plaza Vieja de Quilpué; en dos bloques horarios: de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
El evento tiene ingreso gratuito y también incluye acceso en sillas especialmente adaptadas para personas en situación de discapacidad o con movilidad reducida.
Los días sábado 9 y domingo 10, entre 11:00 y 20:00 horas, niños y niñas podrán celebrar en el Barrio Italia con juegos, sorpresas y la presencia de un pato gigante, de 8 metros, ideal para fotografías.
Este pato estará en Av. Italia esquina Santa Isabel, junto a otros dos -de 2 metros-; junto a juegos inflables, toboganes y otros espacios para el juego de los niños y niñas; así como una treintena de ofertas gastronómicas.