Sergio Campos, gracias por tanto

Publicado:
| Periodista Digital: José Raúl Martínez

El Premio Nacional de Periodismo y voz emblemática de nuestra emisora deja la conducción de El Diario de Cooperativa.

Sergio Campos, gracias por tanto
 Cooperativa
Llévatelo:

Sergio Campos UlloaPremio Nacional de Periodismo 2011, voz emblemática de Radio Cooperativa y de la radiofonía chilena, deja la conducción de El Diario de Cooperativa, tras décadas al frente del noticiario matinal de la emisora.

Sergio suma ya 47 años de trabajo ininterrumpido en Cooperativa y más de 50 en medios de comunicación, iniciándose en Radio Prat, hasta donde llegó como un joven profesor normalista.

La frase "El Diario de Cooperativa está llamando" sólo tiene una voz, y es la de Sergio Campos, quien durante años ha acompañado el despertar de un país completo, y también de miles y miles de chilenos alrededor del mundo desde que la tecnología permitió llevar en vivo la señal de Cooperativa a través de internet.

En Cooperativa tenemos sentimientos encontrados, porque será extraño que Sergio no salude a Chile cada día a las 6 de la mañana, pero sabemos que toma una decisión tranquila, reflejo de su carrera, que sin aspavientos y con una rectitud ejemplar, marcó a cientos de periodistas y millones de auditores.

Pero también podemos contar que ahora Sergio Campos será protagonista de una serie de Cooperativa Podcast, en que recorreremos juntos su vasta trayectoria; además de su presencia en la celebración durante 2025 de los 90 años de Cooperativa.

El reconocimiento de Archi

Ante el anuncio de Cooperativa, la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi) hizo público "su reconocimiento a la destacada trayectoria radial" del periodista y educador.

"Sergio Campos fue galardonado en 2003 como 'Personaje radial del año', premio otorgado por Archi; en 2010 recibió la Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral y en 2011 el Premio Nacional de Periodismo", recordó la organización.

Archi además resaltó que en 2016 Sergio Campos presentó su libro autobiográfico "La voz de la radio está llamando", en el que relata su experiencia en la cobertura de importantes hechos de la historia nacional como el terremoto de 1960, el golpe de Estado de 1973 y la vuelta a la democracia.

"Desde 1969 se había desempeñado como lector de noticias en Radio Corporación. Fue despedido en 1974 cuando la emisora había sido expropiada por el régimen militar. Se exilió en Argentina donde trabajó en la Agencia de Noticias Argentinas y fue corresponsal de la Agencia Latinoamericana de Información (ALAI) en Buenos Aires", evocó también Archi.

"Agradecemos la invaluable contribución de Sergio Campos al engrandecimiento de la radio en Chile, 50 años tras los micrófonos, siendo pieza fundamental de la gran credibilidad con que goza nuestro medio", dijo la gremial.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter