UC inauguró "Sala Estudio Gigante", muestra que recorre la carrera de Don Francisco

Maher Carrizo lideró con un doblete la goleada de Argentina ante Nigeria

Equipo de La Pintana se coronó campeón en dos categorías del Cheerleaders Classic

Córdova fue protagonista de los memes tras la eliminación de La Roja en el Mundial Sub 20
En su centro de extensión, a un costado de la Casa Central, la Universidad Católica inauguró Sala Estudio Gigante, una muestra que recorre la carrera de Don Francisco, una de las figuras más relevantes de la televisión latinoamericana y que nació como animador al alero del otrora canal de la casa de estudios.
La bienvenida está a cargo de una imagen digital de Mario Kreutzberger y cuenta con 2.500 elementos, muchos de ellos parte del archivo personal del también creador de la Teletón, y atesorados por décadas por su esposa, Temmy Muchnick.
"La inauguración de la Sala Estudio Gigante es una gran oportunidad para agradecer a los televidentes que nos acompañaron, a todas las personas que trabajaron y fueron parte de este programa, y a los medios de comunicación que nos favorecieron con su apoyo a lo largo de la historia. Especialmente a ejecutivos de Canal 13, Univisión, Telemundo y CNN en Español, periodistas, productores, asistentes y personajes del espectáculo, ya que con su esfuerzo, su talento y su trabajo, permitieron que lográramos el reconocimiento y el éxito durante más de seis décadas junto al público. A todos ellos, mi aprecio y gratitud inolvidable”, dijo Kreutzberger.

Rodrigo Salinas explica su ausencia en el Tiny Desk de 31 Minutos: "Me echaron por cuma"

Tohá: La izquierda le tiene alergia a la policía, al orden público y a hacer cumplir la ley

Justicia otorgó libertad condicional a Mauricio Ortega, condenado por ataque contra Nabila Rifo
Don Francisco confirma regreso de "Sábado Gigante" a 10 años de su fin

Don Francisco mandó un mensaje a Cooperativa y se lució con jingles del pasado

Don Francisco tendrá su propio museo con más de 2.500 artículos

Don Francisco vuelve a la TV: "Es bueno que la juventud conozca cómo era el mundo antes"
