Revelan los verdaderos motivos que llevaron a suspender el programa de Jimmy Kimmel

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Este miércoles, ABC decidió retirar "temporalmente" el late show por los dichos del conductor sobre Charlie Kirk.

Revelan los verdaderos motivos que llevaron a suspender el programa de Jimmy Kimmel
Llévatelo:

Este miércoles, el programa de Jimmy Kimmel fue suspendido de manera indefinida por ABC luego de un polémico monólogo en el que criticó a sectores conservadores y mencionó al activista Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de septiembre.

Sin embargo, según el periodista político de CNN, Jake Tapper, la verdadera razón de la decisión estaría ligada a factores comerciales y presiones empresariales, más que a los dichos emitidos en pantalla.

En su programa, el comunicador explicó que la decisión de la cadena, perteneciente a Disney, estuvo influenciada por presiones externas: "Esto no se trata solamente de lo que Jimmy Kimmel dijo al aire. Esto tiene que ver con estaciones afiliadas y con anunciantes que no quieren estar en medio de una pelea política que podría afectar sus negocios", afirmó.

El periodista detalló que varias cadenas con fuerte presencia en distintos estados de Estados Unidos se mostraron incómodas con el contenido del programa. "Estas estaciones básicamente le dijeron a ABC: o se hace algo al respecto o dejamos de emitirlo. Eso pone a la cadena en una situación muy complicada", agregó Tapper, refiriéndose a la capacidad de estas empresas para retirar el show de sus parrillas.

Además, Tapper mencionó que hubo un componente político y regulatorio detrás de la decisión. "Hay funcionarios y grupos que estaban presionando para que se sancionara a ABC si el programa continuaba. Esas amenazas, aunque no siempre públicas, pesan mucho en este tipo de decisiones", sostuvo.

La suspensión, según el periodista, se habría tomado como medida preventiva para evitar mayores conflictos legales y económicos. "En estas situaciones, las cadenas prefieren cortar por lo sano antes que arriesgarse a una batalla más grande", explicó, en referencia a la complejidad de mantener al aire un programa bajo una fuerte polémica.

Finalmente, Tapper resumió la situación enfatizando el trasfondo empresarial: "En público se habla de libertad de expresión y de censura, pero la verdad es que esto se decidió en las salas de directorio. Cuando los anunciantes y los afiliados se sienten incómodos, eso pesa más que cualquier discurso político", concluyó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter