Teletón 2025 regresa al Estadio Nacional: programación y parrilla de artistas
La cruzada solidaria se llevará a cabo el viernes 28 y sábado 29 de noviembre.
La cruzada solidaria se llevará a cabo el viernes 28 y sábado 29 de noviembre.
A pocos días de su realización, Teletón 2025 dio a conocer los detalles del programa que se emitirá el 28 y 29 de noviembre.
Las "27 horas de amor" contarán con seis bloques temáticos a lo largo de la transmisión por los canales de ANATEL, mientras que una de las novedades es el regreso del cierre al Estadio Nacional después de tres años.
En tanto, la transmisión reunirá a artistas, animadores e influencers busca superar la meta del año pasado, que alcanzó $40.502.617.946.
La obertura de esta versión estará protagonizada por niños y niñas Teletón, encabezados por el embajador 2025, Alan García.
Junto a los últimos cuatro embajadores y un destacado grupo de artistas nacionales, darán inicio a la jornada con una presentación cargada de música, misterio y baile.
Además, el primer bloque en el Teatro Teletón albergará shows internacionales como los de Yuri, Emmanuel, Mijares, Cristián Castro y un fuerte contingente urbano, representado por Katteyes, Princesa Alba, Lucky Brown, Darkiel, Pablito Pesadilla, Juliano Sosa, King Savagge y Nickoog Clk.
El humor también tendrá un rol destacado con Stefan Kramer en el show de cierre y el regreso del clásico "El Muro" en el bloque de trasnoche. A ello se suma la recreación de un sketch de "La oficina" del mítico "Jappening con Ja", además de homenajes especiales a Gloria Benavides y a las madres cuidadoras, y cruces generacionales entre artistas de distintas épocas.
En tanto, el cierre en el Estadio Nacional contará con la participación de de figuras internacionales y nacionales, con una parrilla integrada por Myriam Hernández -voz del himno 2025-, Paulina Rubio, Ana Torroja, Pablo Alborán, Lucero , María José Quintanilla, Francisca Valenzuela, Nico Ruiz, Emilia Dides, Bray On, Grupo Alegría, Gino Mella, Noche de Brujas y Zúmbale Primo.
Por último, la edición 2025 marcará el retorno de la Digitón, que llevará la campaña al mundo digital, junto con un "Pulso Regional" que mostrará cómo se vive la cruzada solidaria a lo largo de las 16 regiones.