Gobierno "no comparte" renuncia de Francisco Vidal a la dirección de TVN

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La ministra Camila Vallejo afirmó que críticas de José Antonio Kast, uno de los motivos que derivaron en esta decisión, "desconocen que Televisión Nacional tiene un directorio plural".

"Sus opiniones no pueden poner en juego el evidente pluralismo del canal de todos los chilenos y chilenas", cuestionó la autoridad.

Gobierno
 ATON (archivo)

"Cristian Valenzuela, el principal asesor de la campaña de José Antonio Kast, es panelista estable en el canal estatal", recordó Vallejo.

Llévatelo:

La ministra de la Secretaría General de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo, afirmó este lunes que el Ejecutivo "no comparte" la renuncia de Francisco Vidal a la presidencia del directorio de Televisión Nacional (TVN), recordando que el directorio de ese canal es "plural".

A través de un comunicado, Vidal explicó que su decisión responde a "las reiteradas declaraciones del candidato presidencial José Antonio Kast y de su principal asesor, Cristian Valenzuela, sosteniendo que TVN no da garantías de pluralidad".

Al respecto de esto, Vallejo precisó que se trató de una "decisión personal" por parte del exsecretario de Estado, y aseguró que, aunque la "respetan", "no la compartimos, ya que los cuestionamientos del candidato Kast desconocen que TVN tiene un directorio plural".

"Tanto es así que en el directorio de TVN hay un reconocido columnista derecha, un importante simpatizante de Matthei y otros directores que representan distintas sensibilidades políticas", puntualizó la ministra vocera.

"De hecho, parte del directorio ha manifestado abierta y transparentemente sus opiniones y posturas políticas e incluso electorales, y esto no ha sido nunca un argumento para poner en duda la imparcialidad de TVN ni tampoco ha afectado su funcionamiento", añadió.

Asimismo, Vallejo indicó que "Cristian Valenzuela, el principal asesor de la campaña de José Antonio Kast, es panelista estable en el canal estatal", por lo que "las opiniones del candidato del Partido Republicano no pueden poner en juego el evidente pluralismo del canal de todos los chilenos y chilenas".

Vidal estuvo en el cargo desde diciembre del 2023, cuando fue nombrado por el Presidente Boric.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter