Al menos doce civiles fueron hallados decapitados tras un ataque atribuido a las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), un grupo rebelde de origen ugandés con vínculos difusos con el Estado Islámico (EI), en la provincia de Ituri, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), informaron este sábado a la agencia EFE fuentes locales.
El ataque tuvo lugar en el pueblo de Haombo, ubicado en el eje Eringeti-Komanda, y, según confirmó a EFE François Mutoni, el jefe del área rural de Ndalya -donde se encuentra la aldea-, los cuerpos presentaban signos de extrema violencia, con múltiples heridas de machete.
"Ayer por la mañana recogimos a varios supervivientes. Es todavía un balance provisional de 12 cuerpos descubiertos tras un ataque de las ADF llevado a cabo entre el miércoles y el jueves en Haombo", declaró Mutoni.
Según dijo, la situación sigue siendo tensa en la zona, y el pueblo está completamente vacío, ya que la mayoría de sus habitantes huyeron hacia comunidades vecinas, mientras que otros lograron llegar a Bunia, capital de Ituri.
Organización terrorista
Este ataque de las ADF se produce apenas diez días después de otro perpetrado entre el 6 y el 9 de junio en varias aldeas situadas en la vecina provincia de Kivu del Norte, en el noreste del país, donde los rebeldes mataron a más de 60 civiles.
Las ADF son una milicia de origen ugandés que actualmente tiene sus bases en Kivu del Norte e Ituri, donde lleva a cabo frecuentes ataques y siembra el terror entre la población civil.
Las autoridades ugandesas acusan al grupo de organizar atentados en su territorio y, en noviembre de 2021, los Ejércitos de Uganda y la RDC iniciaron una operación militar conjunta contra los insurgentes.
Sus objetivos siguen siendo imprecisos, más allá de su eventual vinculación con el EI, que en algunas ocasiones se atribuye sus acciones.
Aunque expertos del Consejo de Seguridad de la ONU no han encontrado pruebas de apoyo directo del EI a las ADF, Estados Unidos designó al grupo en marzo de 2021 como "una organización terrorista" afiliada al grupo yihadista.
Desde 1998, el este de la RDC vive un conflicto alimentado por más de un centenar de grupos rebeldes y el propio Ejército, a pesar de la presencia de la misión de paz de la ONU (Monusco).