Al menos 20 heridos: Gobierno de Milei desató la represión contra protesta de jubilados

Carolina Tohá presentó su comando de cara a las primarias

Real Betis de Pellegrini despachó a Fiorentina y jugará su primera final continental

Los Knicks asaltan Boston de nuevo y dejan temblando a los Celtics
Lo que iba a ser una protesta habitual de jubilados frente al Congreso de Argentina, apoyada por hinchas de fútbol, sindicatos y movimientos sociales, devino en la mayor represión policial desde que Javier Milei llegó a la Presidencia, en diciembre de 2023.
Los pensionados, que se encuentran en su mayoría en situación de pobreza por sus bajos ingresos, reclaman una actualización de las pensiones, la restitución de la cobertura de medicamentos y la continuidad de la moratoria previsional, que vence este marzo y daba pensión a aquellas personas sin suficientes años cotizados.
Hasta el momento, fuentes oficiales confirmaron a EFE que tras la marcha e incidentes de este miércoles, hay 103 detenidos y 20 heridos, entre ellos uno en estado muy grave: se trata del fotógrafo Pablo Grillo, quien fue impactado por un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza, provocándole una fractura de cráneo.
Milei afirma que el papa Francisco es "el argentino más grande de la historia"

Milei vuelve a arremeter contra periodistas y afirma que "la gente no los odia lo suficiente"

Cristina Fernández criticó nuevo acuerdo con el FMI y advierte inminente devaluación

Argentina flexibiliza régimen cambiario gracias a millonario préstamo del FMI
