Protestas y represión policial rodearon importante triunfo legislativo de Milei

La UC tuvo su esperado primer entrenamiento en el césped del Claro Arena

Reinauguraron esculturas de Mistral y Neruda en Plaza Los Poetas de Valparaíso

Diego Coelho amargó a la U y afirmó a Cobresal en la zona de Copa Sudamericana
El gobierno de Javier Milei logró este miércoles un importante triunfo tras obtener los apoyos necesarios en la Cámara de Diputados para mantener el veto a la ley de reforma jubilatoria, mientras las fuerzas de seguridad reprimieron con dureza a quienes se concentraron en las afueras del Congreso.
La censurada iniciativa establecía una fórmula de actualización mensual de las pensiones que combinaba el índice de inflación y la variación promedio de los salarios formales, más un ajuste extraordinario del 8,1%, algo que, según el Ejecutivo, era un "gasto exorbitante" para el Estado que ponía en riesgo el equilibrio fiscal.
Miles de manifestantes -entre ellos colectivos de jubilados- se concentraron afuera del Parlamento para presionar a los diputados a revertir el veto presidencial, pero los 153 votos por anularlo no fueron suficientes.
Tras este resultado, algunos de los presentes comenzaron a botar las vallas papales dispuestas en los alrededores del Palacio Legislativo, por lo que agentes de la Policía, efectivos de la Prefectura y la Gendarmería utilizaron balas de goma, gases lacrimógenos y camiones hidrantes para dispersarlos.
Según medios locales, más de 20 personas resultaron heridas en la protesta y varias fueron detenidas.
Oposición argentina acusa de "crueldad" a Milei por vetar el aumento de las pensiones

Milei vetó el aumento a las pensiones aprobado por el Congreso

Gobierno de Milei ofrece la ciudadanía argentina a cambio de "inversiones relevantes"

Joseph Stiglitz: Argentina está al borde de una nueva crisis por deuda
