Argentina: Decenas de vuelos cancelados por protesta de controladores aéreos

Publicado:
| Periodista Digital: Agencia de Noticias EFE

Los trabajadores reclaman una mejora en sus salarios tras el fracaso de las negociaciones con el Gobierno de Javier Milei.

Cerca de 8.000 pasajeros se vieron afectados por la medida.

Argentina: Decenas de vuelos cancelados por protesta de controladores aéreos
 EFE (referencial)

Si no hay acuerdo entre las partes, el programa de huelga continuará con las dos franjas de cese de actividades durante los días domingo 24, martes 26, jueves 28 y sábado 30.

Llévatelo:

Decenas de vuelos en Argentina debieron ser cancelados o pospuestos y cerca de 8.000 personas se vieron afectadas este viernes durante la primera jornada de protestas del sindicato de controladores aéreos, quienes reclaman una mejora en sus salarios, tras el fracaso de las negociaciones con la Secretaría de Trabajo del Gobierno nacional.

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) inició este viernes un esquema de huelga escalonada en cinco días y dos franjas horarias que incluye el cese de sus actividades, impactando el tráfico aéreo en el país.

Este viernes, los controladores aéreos protestaron en los aeropuertos de Argentina entre las 13:00 y las 16:00 hora local (12:00 y 18:00 hora Chile), y el segundo turno de huelga está programado entre las 19:00 y las 22:00 hora local (18:00 y 21:00 hora Chile).

Cerca de 8.000 personas que planeaban viajes nacionales se vieron afectadas por la medida, según aseguró Aerolíneas Argentinas en un comunicado.

"Habiendo nuestra organización actuado con responsabilidad institucional en cada una de las instancias administrativas y legales disponibles, informamos que continuaremos con el plan de lucha oportunamente presentado, en defensa de los derechos de los trabajadores y con el objetivo de alcanzar una justa y necesaria recomposición salarial", adelantaron el martes desde ATEPSA.

La Secretaría de Trabajo del Gobierno argentino no logró revertir la huelga, desencadenada en rechazo a la última propuesta de aumento salarial.

Si no hay acuerdo entre los sectores, el programa de huelga continuará con las dos franjas de cese de actividades durante los días domingo 24, martes 26, jueves 28 y sábado 30.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter