Francesa rechazó a su bebé concebido por vientre de alquiler por ser prematuro
La mujer que dio a luz al bebé aseguró estar imposibilitada de cuidarlo por problemas económicos.

La mujer que dio a luz al bebé aseguró estar imposibilitada de cuidarlo por problemas económicos.
Una insólita situación se registró en Argentina, luego que una mujer francesa rechazó a su bebé concebido por vientre de alquiler, porque nació prematuro.
De acuerdo con el medio local Clarín, el caso se remonta a 2024, cuando una mujer cordobesa dio a luz a un bebé de siete meses de gestación, luego de ser contactada por una ciudadana francesa a través de una agencia de Buenos Aires para realizar una gestión de sustitución.
La mujer progenitora había pagado 10.000 dólares a la gestante; sin embargo, al enterarse de que el bebé había nacido prematuro, se negó a ir a buscarlo.
Fue entonces que la cordobesa aseguró no poder cuidar al recién nacido por problemas económicos, aunque se preocupó de asistir a la clínica durante dos meses para colaborar con la recuperación y apego de la bebé.
La justicia local inició una investigación contra la agencia involucrada por un presunto caso de trata de personas. Según los indicios, las mujeres gestantes no conocen a quienes las contratan ni las condiciones del acuerdo, y son trasladadas temporalmente para entregar a los bebés, lo que constituye explotación y vulnera sus derechos, así como los del recién nacido.
Tras un largo proceso judicial, se determinó que la bebé quedará en situación de adoptabilidad y se priorizará su asignación a una familia adoptiva.
"Cosificar a un niño es negarle su humanidad desde el inicio. Es verlo como el resultado de una inversión económica, como un bien que debe satisfacer al cliente. Nunca un niño puede ser tratado como un encargo... toda vida humana merece ser bienvenida no como un objeto deseado, sino como un sujeto amado", sentenció la jueza a cargo del caso, María de los Ángeles Pascual.