La asociación Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la identificación del nieto 140, un hombre nacido en 1977 en el centro clandestino La Escuelita de Bahía Blanca, durante la última dictadura militar argentina (1976-1983). Estela de Carlotto, presidenta de la organización, lo calificó como "el éxito de 47 años de lucha".
El nieto recuperado es hijo de Graciela "Peti" Romero (24 años) y Raúl Eugenio Metz (23), secuestrados en Cutral Co, Neuquén, y trasladados a Bahía Blanca, donde Graciela dio a luz el 17 de abril de 1977. Su hermana, Adriana, criada por sus abuelos, lo buscó incansablemente durante décadas.
"Si bien siempre estuve en la búsqueda, trabajando para eso, no me imaginaba que iba a ser así", confesó Adriana durante el emotivo acto en la Casa por la Identidad de la ex-ESMA, hoy museo de memoria.
"Faltan 300 nietos"
De Carlotto destacó que este hallazgo, el segundo en 2025, reafirma que "los nietos están entre nosotros" y pidió solidaridad para quienes aún dudan de su origen. "Gracias a las Abuelas por enseñarnos que la búsqueda es colectiva", agregó Adriana.
El anuncio llega en un contexto polémico, tras el recorte del Gobierno de Javier Milei a la autonomía del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG), herramienta clave para identificar a los apropiados. Las Abuelas denunciaron estos cambios y recordaron que 300 nietos siguen sin conocer su verdadera identidad.