Filipinas evacúa a casi un millón de personas ante la llegada del supertifón Fung-wong
Coquimbo Unido celebró su decimoquinta victoria al hilo tras vencer a Palestino en La Cisterna
Colo Colo celebró en Santa Laura su segundo triunfo al hilo y dejó a Unión Española en la cornisa
Fernando Zampedri comandó la victoria de la UC ante La Serena en La Portada
Casi un millón de personas fueron evacuadas en Filipinas este domingo mientras el supertifón Fung-wong se acerca a la costa este del país, apenas días después de que el tifón Kalmaegi causara más de 220 muertos, informó la Defensa Civil filipina.
Fung-wong, con vientos sostenidos de 185 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 230 km/h, se espera que toque tierra a última hora del domingo, afectando prácticamente a todo el archipiélago, con lluvias intensas y marejadas ciclónicas.
Las autoridades ordenaron el cierre de escuelas y oficinas gubernamentales en la isla principal de Luzón, incluida Manila, donde cerca de 300 vuelos han sido cancelados.
La isla de Catanduanes, que podría recibir un "impacto directo", ya sufría fuertes lluvias y oleaje que cubría calles costeras, mientras el nivel del agua subía en varias zonas.
Filipinas, ubicada en el cinturón de tifones del Pacífico, enfrenta alrededor de 20 tormentas tropicales al año y sufre con frecuencia inundaciones, deslizamientos y actividad volcánica.
Devastación en Filipinas: Tifón Kalmaegi deja al menos 114 muertos y 127 desaparecidos
Terremoto deja en "estado de calamidad" a Filipinas: Un millón de familias afectadas
Filipinas: Crucifixiones, flagelaciones y largas procesiones para conmemorar Viernes Santo
Filipinas: Cientos de personas se manifestaron en apoyo al expresidente Rodrigo Duterte
