Inundaciones en Pakistán dejan 660 muertos y al menos 150 desparecidos

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

La cifra de víctimas fatales es el balance de toda la temporada de lluvias en el país, que inició en junio.

Cerca de 2.000 rescatistas luchan contra la devastación en zonas remotas, donde riadas de lodo y rocas han destruido infraestructuras.

Inundaciones en Pakistán dejan 660 muertos y al menos 150 desparecidos
 EFE

Mientras la búsqueda continúa, la amenaza del monzón se desplaza al sur y este de Pakistán, un país altamente vulnerable a eventos extremos que aún se recupera de las inundaciones de 2022.

Llévatelo:

Los equipos de rescate paquistaníes continúan este lunes la búsqueda de al menos 150 personas desaparecidas tras las catastróficas lluvias del monzón que durante la última semana causaron la muerte de más de 300 personas en el noroeste de Pakistán y elevaron el balance total de la temporada a 660 fallecidos.

Según los datos actualizados por la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA, por sus siglas en inglés), al menos 660 personas han muerto y 929 han resultado heridas en todo el país desde el inicio de la temporada del monzón el pasado 26 de junio.

La mayoría de las muertes se produjeron en los últimos días en la provincia noroccidental de Khyber Pakhtunkhwa, que acumula 392 de los fallecidos totales. El director general de la autoridad de desastres provincial, Asfandyar Khattak, elevó este lunes a 150 el número de desaparecidos, principalmente en los distritos de Buner y Shangla, epicentros de la tragedia.

Devastación en Khyber Pakhtunkhwa

La zona afectada, donde llovió con intensidad entre el viernes y el domingo, es un área montañosa y remota donde las riadas, descritas por los supervivientes como un muro de lodo y rocas, destruyeron viviendas, puentes y ganado, lo que complica las labores de rescate.

Cerca de 2.000 rescatistas, a menudo a pie por la destrucción de las carreteras, intentan localizar a los desaparecidos entre los escombros.

Según el análisis de la NDMA, más de la mitad de los fallecimientos en esta temporada se han producido por inundaciones repentinas, mientras que un 32,3% lo hicieron por el colapso de inmuebles.

Nuevas alertas

Mientras la búsqueda continúa en el noroeste, la amenaza del monzón se desplaza ahora hacia el sur y el este del país, con alertas por precipitaciones intensas hasta el próximo 20 de agosto, principalmente en la provincia oriental de Punjab y en la sureña Sindh, donde se encuentra Karachi, la ciudad más poblada de Pakistán.

Pakistán es uno de los países del mundo más vulnerables a los fenómenos meteorológicos extremos. Esta nueva catástrofe recuerda las inundaciones sin precedentes de 2022, cuando un monzón sumergió un tercio del país, mató a más de 1.700 personas y causó pérdidas económicas superiores a los 30.000 millones de dólares.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter