Mono provoca apagón y deja a más de 23 millones de personas sin electricidad
La situación afectó a toda la isla.

La situación afectó a toda la isla.
Un mono chocó con un transformador eléctrico y dejó a Sri Lanka sin electricidad por varias horas, informó el ministro de Energía de la nación insular el pasado domingo 9 de febrero.
El ministro, Kumara Jayakody, indicó que el suceso en el que estuvo involucrado el animal tuvo lugar en la estación eléctrica de la ciudad de Panadura, ubicada a escasos kilómetros de Colombo, en el suroeste de Sri Lanka.
Esta instalación, sin embargo, se trata de una subestación eléctrica, por lo que las autoridades están investigando cómo un problema en su transformador pudo dejar sin electricidad a toda la isla.
El inicio del apagón nacional se registró alrededor del mediodía (06:30 GMT) y se solucionó a las 17:30 horas (12:00 GMT). Para solventarlo, el ministro había pedido a los propietarios de paneles solares en azoteas que se desconectasen de la red principal.
Los cortes de electricidad se volvieron habituales en la nación insular durante la peor fase de la crisis económica que todavía afecta a la isla, y fueron uno de los desencadenantes de unas protestas masivas que llevaron en 2022 a la caída del Gobierno del expresidente Gotabaya Rajapaksa.