Bolivia dio la bienvenida al Año Nuevo Andino 5531 con la fuerza del sol y rituales ancestrales
Publicado:
Fotos Destacadas

El paso del Team Chile en la inauguración de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Incendios forestales afectan distintas zonas de Grecia: Al menos tres fallecidos

La sorpresiva formación de Universidad de Chile para enfrentar a Unión Española en el Nacional
Este miércoles en Bolivia recibieron con las palmas en alto los primeros rayos de sol para dar la bienvenida al Año Nuevo Andino 5531, en la ciudadela prehispánica de Tiahuanaco, a casi 80 kilómetros de la Paz, hasta donde llegó el mandatario Luis Arce y David Choquehuanca, vicepresidente. La ceremonia conocida como fiesta del retorno del sol, “Willkakuti” en aimara e “Inti Raymi” en quechua, fue celebrada mientras se realizaron actos ancestrales como entrega de ofrenda a la Pachamama e interpretaron melodías autóctonas en el templo tiahuanacota de Kalasaya.
Suscríbete a nuestro newsletter
Relacionados
Cinco mineros fallecidos dejó derrumbe en yacimiento al suroeste de Bolivia

Detienen a aliada de Evo Morales que habló de "contar muertos" en vez de votos

Bolivia recibió 300 mil vacunas de India para luchar contra la epidemia de sarampión

Perú activó alerta epidemiológica por brote de sarampión en Bolivia
