Bolivia presentó públicamente al militar golpista como un "delincuente"
Los goleadores de Coquimbo Unido en la Liga de Primera 2025
O'Higgins cortó la racha de la UC en el Claro Arena
Un penal en los descuentos le dio la victoria a Huachipato frente a la U en Talcahuano
El destituido jefe militar del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, fue llevado hasta dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, tras ser detenido este miércoles por haber liderado una asonada en la sede de Gobierno, acción que el presidente Luis Arce denunció como un "intento de golpe de Estado".
El ministro boliviano de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, presentó públicamente a Zúñiga ante los medios después de su arresto, y se refirió a éste como un "delincuente" que buscó "derrocar a una autoridad democráticamente electa".
Acusó que la intención del ahora exjefe militar era "tomar el mando del país" y "convertirse en capitán general de las Fuerzas Armadas", y que el fallido golpe "no fue un simulacro".
El ministro también presentó al destituido comandante de la Armada, el vicealmirante Juan Arnez, quien se presume colaboró y participó en la toma militar.
Tras el frustrado golpe, Zúñiga afirmó, en el momento en que era capturado a la salida de la sede de Gobierno en La Paz, que el presidente Arce le ordenó sacar los "blindados" para "levantar" su popularidad.
Al menos 15 fallecidos en Bolivia tras desbarrancamiento de bus
Rodrigo Paz fue proclamado oficialmente presidente electo de Bolivia
Evo Morales advierte que la Constitución "prohibe a la DEA operar en Bolivia"
Morales advirtió a Paz: "EE.UU. no ayuda; condiciona"
