Bolivia presentó públicamente al militar golpista como un "delincuente"

La Superluna vista desde Santiago

La formación de Colo Colo para el amistoso contra Puerto Montt en el Chinquihue

La alineación de la UC para enfrentar a Ñublense en el Claro Arena
El destituido jefe militar del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, fue llevado hasta dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, tras ser detenido este miércoles por haber liderado una asonada en la sede de Gobierno, acción que el presidente Luis Arce denunció como un "intento de golpe de Estado".
El ministro boliviano de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, presentó públicamente a Zúñiga ante los medios después de su arresto, y se refirió a éste como un "delincuente" que buscó "derrocar a una autoridad democráticamente electa".
Acusó que la intención del ahora exjefe militar era "tomar el mando del país" y "convertirse en capitán general de las Fuerzas Armadas", y que el fallido golpe "no fue un simulacro".
El ministro también presentó al destituido comandante de la Armada, el vicealmirante Juan Arnez, quien se presume colaboró y participó en la toma militar.
Tras el frustrado golpe, Zúñiga afirmó, en el momento en que era capturado a la salida de la sede de Gobierno en La Paz, que el presidente Arce le ordenó sacar los "blindados" para "levantar" su popularidad.

Rodrigo Salinas explica su ausencia en el Tiny Desk de 31 Minutos: "Me echaron por cuma"

Justicia otorgó libertad condicional a Mauricio Ortega, condenado por ataque contra Nabila Rifo

Suseso: 80 mil trabajadores del sector privado salieron del país mientras estaban con licencia
Mineros marcharon en contra de tomas ilegales de yacimientos en Bolivia

Bolivia: Reos se suben al techo de una cárcel para exigir pago de pensión alimenticia

Chile entregó helicóptero a Bolivia para la lucha contra incendios forestales

Presidente boliviano acusa a diputada Cordero de "racista y xenófoba"
