Bolivia presentó públicamente al militar golpista como un "delincuente"

Vincularon a "Coté" López con futbolista paraguayo que juega en Torino de Italia

Camila Polizzi se presentó en club nocturno con atuendo de Harley Quinn

Hulkenberg se robó la película en Silverstone con su primer podio en la Fórmula 1
El destituido jefe militar del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, fue llevado hasta dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, tras ser detenido este miércoles por haber liderado una asonada en la sede de Gobierno, acción que el presidente Luis Arce denunció como un "intento de golpe de Estado".
El ministro boliviano de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, presentó públicamente a Zúñiga ante los medios después de su arresto, y se refirió a éste como un "delincuente" que buscó "derrocar a una autoridad democráticamente electa".
Acusó que la intención del ahora exjefe militar era "tomar el mando del país" y "convertirse en capitán general de las Fuerzas Armadas", y que el fallido golpe "no fue un simulacro".
El ministro también presentó al destituido comandante de la Armada, el vicealmirante Juan Arnez, quien se presume colaboró y participó en la toma militar.
Tras el frustrado golpe, Zúñiga afirmó, en el momento en que era capturado a la salida de la sede de Gobierno en La Paz, que el presidente Arce le ordenó sacar los "blindados" para "levantar" su popularidad.
Bolivia confirmó 74 casos de sarampión y anunció refuerzo de la vacunación masiva

Evo Morales insiste en que el "imperialismo" lo quiere fuera de las elecciones en Bolivia

Bolivia declara emergencia sanitaria nacional por brote de sarampión

Ministro del Trabajo de Bolivia murió en circunstancias desconocidas
