Bolivia acude a las urnas en medio de denuncias de campaña sucia y llamados a votar nulo
Impresora 3D mexicana busca acabar con la crisis de vivienda "a precio de Netflix"
Expresidente Mauricio Macri visitó el Claro Arena
Celebridades y estrellas del pasado y presente de Colo Colo animaron el Avant Premiere de "Eterno"
Más de 7,5 millones de bolivianos están convocados a las urnas este domingo para elegir presidente, vicepresidente y legisladores, proceso electoral marcado en sus últimas horas por denuncias de "campaña sucia" y el llamado del exmandatario Evo Morales al voto nulo.
Alianza Unidad, que impulsa la candidatura presidencial del empresario opositor Samuel Doria Medina, acusó al Gobierno de Luis Arce de "tener un plan" para acusar fraude ante su probable derrota. El Ejecutivo respondió invitando a "actuar con total y absoluta responsabilidad en estos comicios".
Evo Morales (2006-2019), quien tiene una inhabilitación constitucional para acceder a un cuarto mandato, lidera desde el Trópico de Cochabamba -su bastión político y sindical- una campaña para votar nulo, alegando que si él no participa no hay ningún candidato que "represente al pueblo".
El voto nulo, blanco o inválido ronda el 30 por ciento en las encuestas, pero según la ley, solo los votos válidos serán tomados en cuenta para definir al ganador o a quienes pasarán al balotaje.
Rodrigo Paz fue proclamado oficialmente presidente electo de Bolivia
Nuevo gobierno en Bolivia: ¿Cómo se anticipa la relación con Chile?
Evo Morales asegura que sus seguidores le dieron el triunfo a Paz en la elección
Analista: Paz trae apertura económica y relaciones internacionales renovadas para Bolivia
