Gobierno de Bolivia dice que no le prohibió atención y certificación médica a Evo Morales

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

El exmandatario no acudió a comparecer dos veces ante un juzgado a fin de responder a la acusación de trata agravada de personas.

Morales aseguró que "el gobierno de Bolivia le impidió los certificados".

Gobierno de Bolivia dice que no le prohibió atención y certificación médica a Evo Morales
 EFE

El boliviano está acusado por una supuesta relación con una menor de edad con la presuntamente tuvo un hijo en 2016.

Llévatelo:

La ministra boliviana de Salud, María Renée Castro, dijo este lunes que su departamento no prohibió la atención y certificación médica al expresidente Evo Morales, algo que él necesitaba para justificar su inasistencia en dos ocasiones a una audiencia por un caso de trata agravada de personas que hay en su contra.

"Desmentimos que se hayan emitido instrucciones que impliquen negar atención a ninguna persona que lo necesite. Sus aseveraciones ponen en duda la ética y profesionalidad de los médicos de nuestro país", escribió Castro en sus redes sociales.

La ministra pidió al expresidente "no politizar" la salud y "asumir" como cualquier ciudadano boliviano su responsabilidad ante la Justicia, en lugar de "desviar la atención sobre su situación legal".

Morales fue citado a comparecer dos veces en los últimos días ante un juzgado en la región sureña de Tarija a fin de responder a la acusación de trata agravada de personas por una supuesta relación con una menor de edad con la presuntamente tuvo un hijo en 2016, mientras ejercía la Presidencia de Bolivia.

La defensa de Morales presentó el martes pasado un certificado médico que indicaba que padecía una bronconeumonía, por lo que debía guardar "reposo absoluto", por lo que el juez Nelson Rocabado aplazó la audiencia con la condición de que el exmandatario demostrara su enfermedad en 48 horas.

La certificación de la salud de Morales no se entregó a tiempo y el juez declaró en "rebeldía" a Morales cuando la audiencia se restituyó el pasado viernes. El juez emitió entonces una orden de captura y ordenó el bloqueo preventivo de sus bienes y el congelamiento de sus cuentas bancarias.

"El Gobierno lo impidió..."

El exmandatario este domingo, durante un programa en la emisora cocalera Kawsachun Coca, Evo Morales aseguró este domingo que recurrió a varios médicos que le dijeron que el Ministerio de Salud les había "prohibido" hacerle estudios y emitir certificados.

También señaló que consultó a un médico privado que le hizo una valoración y le entregó una certificación, y que después este facultativo fue despedido.

"El Gobierno impidió con amenazas a profesionales cardiólogos, neumólogos, entre otros (..) que revisen mi estado de salud, por la bronquitis, hipertensión aguda y bradicardia que me afecta en la actualidad", escribió Morales este lunes en redes sociales, reiterando su denuncia.

Morales sostiene que el proceso por trata agravada de personas es "político" y tiene como obejtivo "eliminarlo" de la carrera presidencial de cara a los comicios que deben realizarse este año.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter