Profesores bolivianos marcharon contra la "jubilación forzosa"

La formación de la U para visitar a Magallanes en la Copa Chile

Princesa Leonor llegó a Valparaíso a bordo de buque de instrucción español

La formación de Colo Colo para enfrentar a Santiago Wanderers por Copa Chile
Cientos de maestros de Bolivia se movilizaron este lunes en la ciudad de La Paz contra el proyecto de ley de "jubilación forzosa", y también para exigir que el Gobierno de Luis Arce asigne más presupuesto a ese sector y se les pague el total de horas de clase dictadas.
Los educadores marcharon por el centro de la ciudad hacia al Ministerio de Educación, y allí detonaron petardos dirigiéndolos contra los policías que resguardaban el sector, mientras que la respuesta de los agentes de seguridad fue dispersarlos con gas pimienta y disparando municiones con pintura.
A la movilización se sumaron maestros de otras regiones del país, que dijeron que permanecerán en la ciudad hasta que las autoridades den una respuesta. El gremio busca articularse con los docentes universitarios y el personal administrativo de las universidades estatales, además de los trabajadores en salud, que ya anunciaron un huelga de cuatro días a partir del siguiente jueves.
Los sectores que protestan critican la disposición adicional única del 'Proyecto de Ley 035', de reforma a la Ley de Pensiones, que plantea que los mayores de 65 años "se acogerán y ejercerán el derecho a una pensión de vejez" y que para su "continuidad laboral" podrán someterse a un "examen médico de aptitud física y mental". La propuesta legal, sin embargo, no toma en cuenta a las autoridades electas ni a los funcionarios de libre designación en las instituciones estatales.
Armada de Bolivia fue atacada por supuestos contrabandistas de combustible

Los rasgos del nuevo partido político que impulsa la candidatura de Evo Morales en Bolivia

Bolivia: Diputado opositor tumbó estatua de Evo Morales

Evo Morales anuncia su candidatura presidencial
