Brasileños salieron a las calles para exigir la renuncia de Jair Bolsonaro tras su amenaza a las instituciones

La Superluna vista desde Santiago

La formación de Colo Colo para el amistoso contra Puerto Montt en el Chinquihue

La alineación de la UC para enfrentar a Ñublense en el Claro Arena
La destitución del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se convirtió en la principal bandera de las protestas realizadas este domingo en diversas ciudades del país, tan solo cinco días después de las masiva movilización de tintes antidemocráticos encabezada por el líder de la ultraderecha. Cientos de personas se reunieron en las calles de Brasilia, Sao Paulo y Río de Janeiro para manifestarse en contra del Gobierno y exigir la renuncia de Bolsonaro, quien en la semana participó de una manifestación ultraderechista en la advirtió a la Corte Suprema que "sólo Dios" lo apartará de la Presidencia. La marcha celebrada hoy fue convocada por los movimientos de centro y derecha que en 2016 movilizaron a millones de personas en todo Brasil para presionar por la apertura de un juicio político con miras a la destitución de la entonces presidenta Dilma Rousseff, del progresista Partido de los Trabajadores.

Rodrigo Salinas explica su ausencia en el Tiny Desk de 31 Minutos: "Me echaron por cuma"

Justicia otorgó libertad condicional a Mauricio Ortega, condenado por ataque contra Nabila Rifo

Suseso: 80 mil trabajadores del sector privado salieron del país mientras estaban con licencia
Bolsonaro sufre una nueva "crisis de hipo y vómitos", según su hijo

Miles de brasileños protestaron contra el proyecto de amnistía para Bolsonaro

Bolsonaro tiene un cáncer de piel "precoz" pero recibe el alta y regresa a su casa-prisión

Diputados brasileños aprobaron ley que blinda a hijo de Bolsonaro ante la Justicia
