La fatal operación policial en Río desató protestas masivas en Brasil
Donald y Melania Trump entregaron dulces a decenas de niños en la Casa Blanca
"Alto guiso": La provocadora publicación de Lanús contra el "chuncho" de la U
Campus Oriente de la UC despidió a Héctor Noguera
Brasileños salieron a las calles este viernes para exigir el fin de la violencia policial, tras el operativo policial que esta semana causó la muerte de más de 120 personas en dos complejos de favelas de Río de Janeiro.
La protesta central ocurrió en esa ciudad, donde bajo el lema "Basta de masacre", organizaciones sociales y vecinales marcharon pasado el mediodía por el Complexo da Penha, uno de los dos barrios donde se concentraron las fatales operaciones.
Más tarde, se congregaron en el campo de deportes de la comunidad, portando carteles en contra de la policía y del gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, la cara política del operativo, así como grandes banderas de Brasil manchadas de sangre.
Los ciudadanos también se manifestaron en otras ciudades del país, como Brasilia, Salvador y São Paulo, que contó con una de las convocatorias más masivas a nivel nacional en horas de la noche.
En paralelo a las protestas, el cuestionado Gobierno de Río afirmó que la gran mayoría de los muertos en la operación policial -78 de los 99 ya identificados- tenía antecedentes policiales por crímenes graves, como narcotráfico y homicidio, y que unos 42 registraban órdenes de captura pendientes.
Argentina activa "alerta máxima" en fronteras con Brasil tras letal operación policial en Río de Janeiro
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río
Brasil: Partidarios de Bolsonaro protestan contra Lula y elogian a Trump
Brasil: Se incendió globo aerostático con 21 pasajeros y hay al menos ocho muertos
