Tópicos: Mundo | Canadá

Mark Carney tras victoria liberal en Canadá: "No debemos olvidar la traición estadounidense"

Publicado:
| Periodista Digital: AFP News

El partido del primer ministro ganó las elecciones parlamentarias del lunes, que estuvieron marcadas por las provocaciones y amenazas de Donald Trump.

En su red Truth Social, éste ofreció "cero aranceles" si su país vecino se convertía "en el 51º estado" de la Unión.

Mark Carney tras victoria liberal en Canadá:
 AFP News

Las encuestas eran ampliamente desfavorables para los liberales hace unos meses, pero la arremetida de Trump cambió todo el panorama.

Llévatelo:

El Partido Liberal venció en las elecciones parlamentarias en Canadá, tras una campaña marcada por las amenazas de Donald Trump, que llevaron al primer ministro Mark Carney a pedir a la población no olvidar la "traición" de Estado Unidos.

La cadena pública CBC y CTV News pronosticaron que los liberales formarán el próximo gobierno canadiense, y el líder conservador Pierre Poilievre reconoció su derrota.

La guerra comercial de Trump y sus amenazas de anexionar a Canadá, que renovó el día de las elecciones, provocaron indignación entre los canadienses e hizo que lidiar con Estados Unidos se convirtiera en prioridad en estos comicios.

Carney, favorito en las encuestas, ancló su campaña en un discurso contra Trump. En declaraciones tras su victoria, calificó de "traición" las acciones de Trump.

"Ganaremos esta guerra comercial", declaró Carney ante una multitud de seguidores entusiastas en Ottawa, donde advirtió de días "desafiantes" por delante, por las acciones de Trump.

"Ya superamos el shock de la traición estadounidense, pero nunca debemos olvidar las lecciones", agregó.

"Canadá en primer lugar"

Por su parte, Poilievre reconoció la derrota y prometió trabajar con los liberales para contrarrestar la guerra comercial de Trump.

"Siempre pondremos a Canadá en primer lugar", declaró Poilievre a simpatizantes en Ottawa.

"Los conservadores trabajarán con el primer ministro y todos los partidos por la meta común de defender los intereses de Canadá y alcanzar un nuevo acuerdo comercial que deje atrás estos aranceles", expresó.

Felicitaciones internacionales

Varios dirigentes internacionales también mostraron su predisposición a unir fuerzas con Carney.

El primer ministro británico, Keir Starmer, afirmó estar deseoso de "fortalecer" las relaciones entre ambos países, "los aliados, socios y amigos más cercanos".

La jefa de la comisión Europea, Ursula von der Leyen, también dijo querer trabajar con Ottawa para "promover el multilateralismo y defender el comercio libre y justo".

Incluso China, que ha mantenido unas abruptas relaciones con Canadá en los últimos años, expresó su voluntad "de desarrollar las relaciones China-Canadá sobre la base del respeto mutuo, la igualdad y el beneficio mutuo".

El primer ministro de India, Narendra Modi, también saludó la victoria de Mark Carney, deseando que se abran "nuevas oportunidades" entre ambos países, que conocieron una grave crisis diplomática en noviembre, luego de que Canadá acusara al ministro indio del Interior de perseguir a opositores sijs en territorio canadiense.

El peso de Trump

Trump irrumpió en medio de las votaciones con dichos sobre la soberanía de Canadá: "Elijan al hombre que tiene la fuerza y la sabiduría para reducir sus impuestos a la mitad, aumentar su poder militar", escribió en su red Truth Social.

"Cero aranceles o impuestos, si Canadá se convierte en el 51º estado" estadounidense, agregó.

Carney replicó: "Esto es Canadá y nosotros decidimos lo que pasa aquí", expresó en X el político de 60 años, que nunca ha ocupado un cargo electivo, pero asumió como primer ministro hace un mes para reemplazar a Justin Trudeau.

El 6 de enero, cuando Trudeau anunció su renuncia, los liberales iban más de 20 puntos por detrás de los conservadores en la mayoría de las encuestas, y Poilievre parecía encaminarse a ser el próximo primer ministro.

En las semanas siguientes, Trump desplegó su guerra comercial mientras hablaba repetidamente de integrar Canadá a Estados Unidos y los pronósticos se revirtieron.

Carney, que dirigió los bancos centrales de Canadá y Reino Unido, hizo campaña asegurando que su experiencia en los medios financieros lo convertía en el candidato ideal para defender a Canadá de la volátil ofensiva arancelaria del republicano.

De su lado, Poilievre, de 45 años, se enfocó en los problemas internos que hicieron a Trudeau muy impopular después de una década en el poder, en particular por el alto costo de la vida.

Por el momento no se conoce cómo queda integrado el Parlamento de 343 diputados, en el cual la mayoría absoluta es de 172 escaños.

Los liberales obtuvieron la mayoría absoluta en 2015, pero gobernaron en minoría desde 2019.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter