Los objetos y fragmentos extraídos del galeón español San José, hundido en 1708 cerca de Cartagena de Indias y hallado en diciembre de 2015, entraron en proceso de conservación para que sean analizados por arqueólogos, aseguró este sábado la directora del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), Alhena Caicedo.
"Tenemos que hacer estudios arqueométricos de cada uno de estos elementos para poder determinar algunas de las respuestas parciales a las preguntas de investigación que se han establecido desde la historia y desde la arqueología", explicó.
El Gobierno colombiano informó el miércoles pasado que retiró cinco objetos y fragmentos del pecio del galeón San José, operación que se llevó a cabo entre los pasados 16 y 18 de noviembre.
Las piezas recolectadas son tres macuquinas (monedas), dos tazas de porcelana completas (una con boca octogonal y otra con boca redonda), dos fragmentos de porcelana, un cañón de bronce, un fragmento de cuerda asociado al cañón y pequeños fragmentos de metal y madera.
El galeón San José, que fue hundido por corsarios ingleses el 8 de junio de 1708 cuando se dirigía a Cartagena de Indias cargado con cerca de 11 millones de monedas de ocho escudos en oro y plata que había recogido en la feria de Portobelo (Panamá), fue hallado sobre el lecho marino a 600 metros de profundidad.