Barranquilla se llenó de colores en primer día de histórico carnaval

La alineación de la U para su visita a Carabobo por Copa Libertadores

Buenos Aires y los sitios donde se recuerda a Francisco

Miles de personas disfrutaron de la Fogata del Pescador en Valparaíso
Con la Batalla de Flores, un desfile de 4 kilómetros en los que 11.000 participantes deleitaron a más de 50.000 asistentes que se apostaron a lado y lado del Cumbiódromo de la Vía 40, se dio inicio este sábado al Carnaval de Barranquilla, que hace 20 años fue declarado Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Música folclórica y moderna, danzas tradicionales y contemporáneas, multitudinarias comparsas, disfraces colectivos e individuales, reinas y artistas, orquestas nacionales e internacionales, carrozas hermosamente decoradas y mucho colorido mostraron la diversidad en un desfile que se realiza hace más de un siglo.
Además de la reina del Carnaval 2024, Melisa Cure, y del Rey Momo Juventino Ojito, Carlos Vives destacó dentro de los artistas nacionales e internacionales. La Federación Colombiana de Fútbol, para celebrar el centenario de su creación, se vinculó a la fiesta y llevó a glorias del fútbol colombiano como Farid Mondragón, Luis Amaranto Perea, Arnoldo Iguarán, Óscar Córdoba y René Higuita, entre otros.
El presidente de Colombia dice que Estados Unidos le retiró la visa

Disidente de la FARC que ordenó asesinato de 36 personas es condenado a 27 años de cárcel

Petro no reconoce la victoria de Noboa: "No hay elecciones libres bajo estado de sitio"

Capturan a líder de disidencia de las FARC que negocia la paz con Petro
