Colombia recuperó 16 piezas precolombinas desde Suiza y Nueva Zelanda

Cientos de personas visitan el buque de la princesa Leonor en Valparaíso

El trabajado triunfo de Tabilo ante Wawrinka en Montecarlo

Santiago Wanderers se instaló en octavos de final de Copa Chile tras friccionado empate con Colo Colo
El gobierno colombiano recibió 16 nuevas piezas precolombinas que proceden de colecciones privadas de Suiza y Nueva Zelanda, que habían salido de forma ilícita del país y estaban en posesión de dos ciudadanas que decidieron devolverlas.
La pieza neozelandesa, una vasija sustraída desde la región del Alto Magdalena, se recuperó gracias a una funcionaria del consulado de Auckland que la trajo de vuelta de manera protegida.
Las otras 15 piezas prehispánicas fueron manufacturadas en las regiones de los quimbaya y los muiscas: entre ellas se encuentran varios tunjos de oro y una nariguera Sinú, así como un retablo quimbaya de cerámica, el que presenta una intervención no autorizada.
La viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, destacó que "acciones de recuperación como esta ayudan a tener un mayor conocimiento sobre nuestras comunidades y poblaciones históricas".
Dos disidentes de las FARC murieron en enfrentamiento con Ejército colombiano

Congreso hundió reforma laboral de Petro y ministro de Hacienda renunció tras siete semanas

Derroche de color, ingenio y música en el primer día del Carnaval de Barranquilla

Gira de Shakira en Colombia "impulsó" economía de su país natal
