Colombia recuperó 16 piezas precolombinas desde Suiza y Nueva Zelanda

La Superluna vista desde Santiago

La formación de Colo Colo para el amistoso contra Puerto Montt en el Chinquihue

La alineación de la UC para enfrentar a Ñublense en el Claro Arena
El gobierno colombiano recibió 16 nuevas piezas precolombinas que proceden de colecciones privadas de Suiza y Nueva Zelanda, que habían salido de forma ilícita del país y estaban en posesión de dos ciudadanas que decidieron devolverlas.
La pieza neozelandesa, una vasija sustraída desde la región del Alto Magdalena, se recuperó gracias a una funcionaria del consulado de Auckland que la trajo de vuelta de manera protegida.
Las otras 15 piezas prehispánicas fueron manufacturadas en las regiones de los quimbaya y los muiscas: entre ellas se encuentran varios tunjos de oro y una nariguera Sinú, así como un retablo quimbaya de cerámica, el que presenta una intervención no autorizada.
La viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, destacó que "acciones de recuperación como esta ayudan a tener un mayor conocimiento sobre nuestras comunidades y poblaciones históricas".

Rodrigo Salinas explica su ausencia en el Tiny Desk de 31 Minutos: "Me echaron por cuma"

Justicia otorgó libertad condicional a Mauricio Ortega, condenado por ataque contra Nabila Rifo

Suseso: 80 mil trabajadores del sector privado salieron del país mientras estaban con licencia
Petro es acusado de acoso sexual en público contra una funcionaria

Petro denunció "presiones indebidas" en el juicio contra su hijo

Colombia evaluará cooperación antidrogas si EE.UU. "rompe" el derecho internacional

Petro calificó como "asesinato" el bombardeo de EE.UU. a supuesta embarcación narco
