El disidente de las FARC Jaider Poveda Méndez, alias 'Jhonny Getial', fue condenado a 27 años y 20 días de prisión por ordenar el asesinato de 36 personas entre 2020 y 2022 en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), informó este domingo la Fiscalía.
'Jhonny Getial', quien era uno de los líderes del grupo Jaime Martínez del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las FARC, "ordenó los crímenes como parte de una directriz del grupo armado ilegal para ejercer control sobre las rentas ilícitas y generar zozobra entre la población civil", detalló la Fiscalía en un comunicado.
El líder guerrillero había hecho un "preacuerdo" con la Fiscalía en el que confesó haber ordenado la comisión de 19 asesinatos en el municipio de Jamundí y 17 más en las localidades de Dagua, Buenaventura y Restrepo.
Por esa razón, un juez lo condenó como responsable de los delitos de concierto para delinquir; homicidio, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, estas tres conductas agravadas, así como lo halló culpable de fabricación, tráfico, porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos.
El disidente de las FARC fue detenido el 7 de marzo de 2022 en una zona rural de Buenaventura, ciudad que tiene el principal puerto de Colombia en el Pacífico, y desde entonces está detenido en prisión.
"La condena en su contra, además de negar cualquier beneficio o subrogado penal, fijo una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 20 años", agregó la Fiscalía.
El Gobierno colombiano y el EMC comenzaron en 2023 una negociación de paz hasta que se confirmó la escisión de este grupo armado debido a la beligerancia de algunos de sus frentes sobre todo en el departamento del Cauca.
Alias 'Iván Mordisco', que era el mayor jefe del EMC y ahora lo es de su facción más beligerante, se enfrenta desde agosto pasado a los guerrilleros liderados por Alexander Díaz, alias 'Calarcá Córdoba'.
Por esa razón, el Gobierno dejó de negociar con las disidencias de 'Ivan Mordisco', pero aún dialoga con las de 'Calarcá Córdoba', que ahora son conocidas como Estado Mayor de los Bloques (EMB).