Tópicos: Mundo | Ecuador

Correa acusó "conspiración en marcha" tras tres días de protestas en Ecuador

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"¡El pasado, no volverá! ¡Somos más!", dijo el presidente ecuatoriano en redes sociales.

Manifestaciones en favor y en contra del Gobierno se han repetido desde el pasado lunes.

Correa acusó
 EFE

Tres días de protestas registró Ecuador en contra y a favor del Gobierno.

Llévatelo:

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, consideró que hay una "conspiración en marcha" en su país, donde los últimos tres días se han repetido manifestaciones callejeras en contra y a favor de proyectos de ley sobre impuestos a la herencia y la plusvalía que se estudian en la Asamblea Nacional (Parlamento).

"Es claro que hay una conspiración en marcha. La violencia de los de siempre es inaudita. ¡El pasado, no volverá! ¡Somos más! Por eso no quieren el 2017", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter en la que agradeció el respaldo de sus seguidores, que también han salido a las calles a manifestarse desde el pasado lunes.

Añadió que se defenderá "lo logrado" y comentó que "ya aparecieron los de siempre. Eso es bueno, para que todos sepan a qué no enfrentamos. Las dinastias y los politiqueros del pasado".

Manifestaciones en favor y en contra del Gobierno se han repetido desde el pasado lunes en varias ciudades de Ecuador, que está atento al tratamiento de los dos proyectos de ley en la Asamblea Nacional, de mayoría oficialista.

Desde el pasado lunes, Correa se encuentra en Bélgica, donde participa en la reunión entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que se clausuró hoy.

El miércoles fue nutrida la tercera jornada consecutiva de movilizaciones que se concentran en una céntrica calle de Quito y que se han reproducido en otras ciudades del país.

Con banderas negras, cientos de simpatizantes de la oposición se concentraron, como el lunes y martes, en la avenida de Los Shyris, en casco comercial de la capital, con el lema: "Fuera Correa, fuera".

Un fuerte contingente policial separó el miércoles a los opositores de la concentración del oficialismo, en la misma avenida de Los Shyris, también con una consigna definida: "Uuu, aaa, Correa no se va" y "Reelección, reelección", al sugerir una nueva postulación del mandatario izquierdista para los comicios de 2017.

Las razones de las protestas

Correa impulsa la conocida como Ley de Herencias con el objetivo de "democratizar la propiedad", un proyecto que establece nuevas tablas impositivas que gravan de forma progresiva el patrimonio heredado que, dice el gobernante, es una fuente de inequidad en Latinoamérica.

Por eso el proyecto persigue diluir la estructura familiar de las grandes empresas, algo que el mandatario considera un mal que contribuye a "la acumulación excesiva de la riqueza".

En Ecuador, según el Gobierno, menos del 2 por ciento de las familias poseen acciones en las empresas, lo que dificulta alcanzar la cohesión y eficiencia social que se pretende lograr por medio de la armonización de objetivos entre los hogares, el sector público y el privado.

Los manifestantes también rechazan el proyecto de ley que reforma el régimen de plusvalía, una norma con la que el oficialismo espera combatir la especulación sobre la tierra y los bienes inmuebles.

El Gobierno ha señalado que las manifestaciones obedecen a intereses políticos de sectores económicos poderosos que intentan impedir políticas que buscan redistribuir la riqueza concentrada en manos de las familias más ricas del país.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter