Tópicos: Mundo | Ecuador

Ecuador: Cuarto ataque explosivo de la semana deja dos heridos y siete casas destruidas

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

La policía atribuye la ola de atentados al enfrentamiento de bandas criminales.

El país está desde el año pasado en "conflicto armado interno" y, en lo que va de 2025, promedia un asesinato por hora.

Ecuador: Cuarto ataque explosivo de la semana deja dos heridos y siete casas destruidas
 Diario Expreso (Ecuador)

El hecho ocurrió en la ciudad de Machala y se presume que utilizaron cilindros de gas para generar la detonación.

Llévatelo:

Un ataque con explosivos dejó dos heridos y siete casas destruidas en la ciudad de Machala, Ecuador.

Es la cuarta vez que se registra una explosión en esta semana y, según la policía, posiblemente responde a un enfrentamiento entre facciones de la banda criminal Los Lobos por una disputa de territorios en los que se extorsiona y se trafica droga.

Entre la noche del lunes y la madrugada del martes se registraron los otros tres ataques con explosivos, que dejaron otra persona herida y daños materiales en diversas zonas del norte y sur de Machala.

"Tenemos una línea investigativa. Hay una pelea entre ellos también por el tema del estero, que es por donde sacan la droga para contaminar los barcos que salen desde el puerto", explicó el coronel William Calle, comandante de la policía de la provincia El Oro, quien agregó que durante la mañana se estaban realizando varios allanamientos en la ciudad para encontrar a los responsables del hecho.

Ecuador se encuentra desde el 2024 bajo un "conflicto armado interno" que el presidente Daniel Noboa decretó para enfrentar a las bandas de crimen organizado, a las que les declaró la "guerra", y pasó a denominarlas como "terroristas".

Las organizaciones criminales están detrás de la escalada de violencia que llevó a Ecuador a situarse en 2023 como el país de Latinoamérica con el índice más alto de homicidios, mientras que 2025 ha comenzado como el año más violento desde que se tiene registro, con un promedio de un asesinato por hora.

"Acto terrorista"

El oficial explicó que se presume que el estallido, ocurrido en el barrio Blanca García, se generó porque los atacantes rellenaron cilindros de gas con explosivos, lo que provocó que todo el vecindario saliera afectado por a la destrucción de casas y vehículos estacionados en la calle.

Agregó que las dos personas que resultaron heridas, producto de la caída de una pared, tienen varios golpes, pero se encuentran estables.

El Oro es una de las provincias más afectadas por la crisis de inseguridad que atraviesa Ecuador y Puerto Bolívar, en específico, se ha convertido en epicentro de la violencia en esta zona del país, lo que llevó también a los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y de Interior, John Reimberg, a liderar operativos policiales y militares hace tan solo una semana.

El jefe policial señaló también que los explosivos que se utilizaron serían los mismos que se usan para la minería ilegal, que desde hace años está instalada en localidades cercanas, donde existe un enclave que busca controlar distintas bandas criminales.

Y añadió que en las últimas semanas han capturado a varias organizaciones delictivas dedicadas a extorsionar y a "poner bombas a la gente", ya que este delito se ha convertido en el "mejor negocio" para ellas.

Sin embargo, mostró su preocupación porque los detenidos son procesados por extorsión y no por terrorismo. "Poner una bomba y hacer explotar todo un barrio es un acto terrorista", enfatizó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter